Entregaron reconocimiento a los organizadores de la Feria del Libro

Distinguieron Libro que resalta la figura de Manuel Eduardo Arias

La 17º Feria del Libro, que se desarrolló en esta ciudad entre el 23 y 28 de este mes y finalizó el domingo con una muestra en Tilcara, fue declarada de interés municipal con la Comuna Capitalina. La entrega de la Minuta de Declaración de Interés Municipal a los organizadores de este encuentro estuvo a cargo del intendente Raúl Jorge, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar y el concejal José Rodríguez Bárcena. Además, entregaron el dispositivo legal que declaró de Interés Municipal la presentación de la Primera Edición del Libro: "Vidas Paralelas Manuel Eduardo Arias", a su autor, Víctor Rodolfo Arias.

En ese marco, Aguiar afirmó que "es una forma de apoyar la cultura de la ciudad, apoyar la lectura que es tan importante para todos los seres humanos, como forma de transmitir conocimiento y también entretenerse" y precisó que constituyó un reconocimiento por los 17 años de trabajo.

HOMENAJE A MANUEL EDUARDO ARIAS

Sobre el libro "Vidas Paralelas" del profesor Víctor Arias, explicó que "resalta la figura de Arias, sobre todo pensando que el año que viene se cumple el bicentenario de su muerte y creemos que como jujeños debemos hacer conocer y difundirla a nivel local y nacional su figura"

Puntualizó que "ya hemos dictado una ordenanza en el Concejo Deliberante que establece varios ítems, entre ellos llevar adelante congresos y jornadas para su difusión e impulsamos hechos que son más emblemáticos, como la modificación del nombre de la avenida de ingreso a la ciudad de San Salvador de Jujuy a partir de Riobamba hasta el Puente Tucumán, que se va a llamar Gral. Manuel Eduardo Arias; la construcción de un monumento a su figura en ese sector y, durante todo 2022, la papelería de la municipalidad llevará la frase: ``En el Bicentenario de la muerte de Manuel Eduardo Arias".

El autor del libro, Víctor Arias, explicó que el objetivo de esta obra es "que los jujeños conozcan la figura de Arias, porque la guerra gaucha no es sinónimo de Güemes y sus gauchos, es hablar que Güemes luchó junto a otras figuras muy importante, entre ellos Manuel Eduardo Arias". Consideró que "si bien hubo otros historiadores que escribieron sobre Arias, sentía que había cosas que no estaban dichas todavía y la respuesta a una acusación que pesó injustamente sobre la figura: que Arias era traidor, y nosotros lo convertimos en pregunta ¿Arias era traidor?, la respuesta es absolutamente negativa, puesto que las mismas fuentes documentales demuestran su inocencia", argumentó.

Ultimas Noticias