Investigación destaca trabajo de docente y experta archivista jujeña

EN ESPAÑA

Investigacioacuten destaca trabajo de  docente y experta archivista jujentildea

Investigación destaca trabajo de docente y experta archivista jujeña

 La tarea que diariamente desarrolla  Lilian Batallanos desde su rol de encargada del Archivo Histórico del  Poder Legislativo de Jujuy fue incluido y reconocido en un proyecto  de práctica de investigación desarrollado en España a través de un convenio interinstitucional entre la Universidad de Santander y la fundación  Promotora de Proyectos Culturales,  Artísticos e Históricos de Santander.

El trabajo de investigación efectuado en España, analizó la tarea de la  docente jujeña como parte de un estudio que aborda la relación estrecha  entre la archivística y la historia en  torno a la gestión documental. “Trabajaron en el contexto de actividades  sociales y culturales dedicadas a la  conservación del patrimonio histórico”, destacó Batallanos, que señaló  que el trabajo pertenece a María Fernanda Rincón Flores, miembro de  esa fundación, que luego de conocer  a través de youtube un video que reflejaba la tarea de la jujeña en el Archivo de la Legislatura y las distintas  actividades de docencia y cuidados  de archivos que desarrolla, se contactó con ella e inició la investigación.

 “Esta fundación hizo una investigación por distintos países para conocer como funciona la tarea archivística e histórica en cuanto a la difusión de lo que contienen los  archivos”, dijo Batallanos, que agregó que el estudio abarcó países de  América del Sur “y los llevó a descubrir que en Jujuy, el archivo legislativo trabaja con este objetivo”, resaltó.  Con orgullo puso en relieve una de  las frases incluidas en la investigación realizada por profesionales europeos, en la que señalan “la forma  ingeniosa y atractiva que utiliza la  profesora Lilian Batallanos en San  Salvador de Jujuy para enseñar a  aprender con las fuentes de la historia, utilizando el Archivo Histórico  Legislativo de la provincia de Jujuy  como instrumento pedagógico innovador que abre las puertas a la investigación en la enseñanza y aprendizaje, beneficiando la calidad de la investigación, dada la aplicación de  metodologías históricas y archivísticas”. 

El proyecto de investigación que tomó la tarea de Lilian Batallanos como base de su estudio, también evaluó la tarea de difusión que realiza la  docente jujeña a través de distintas  ponencias sobre archivística en varias provincias argentinas. Indicó  que analizaron una charla que brindó  en la facultad de Medicina de Buenos Aires, donde habló sobre archivística e historia denominada “La  historia en la archivística o la archivística en la historia”, que fue incluida como bibliografía por los estudiosos europeos para elaborar las conclusiones del trabajo de  investigación. Agradeció el reconocimiento a su tarea y señaló que quedó abierta la posibilidad de viajar a  ese país para brindar conferencias  “sobre las técnicas que utilizo para  hacer llegar a la comunidad el mensaje que transmito en Jujuy, referido  a la revalorización histórica y la importancia de mantener y conocer la  historia de cada lugar”, concluyó.


Ultimas Noticias

Otras Noticias
JUJUY SUMO NUEVOS SOCIOS ESTRATEGICOS

El Club de Emprendedores renovó convenios de colaboración 

| comentarios

JUJUY CAPACITACIÓN Y FORMALIZACIÓN LABORAL

Jujuy reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo

| comentarios

JUJUY DESARROLLO HUMANO Y SUSEPU

Firmarán un convenio para verificar la asignación de la tarifa social provincial

| comentarios