LLEVA EL NOMBRE NÉSTOR CHAMPA JOSÉ
En la ocasión, Jorge destacó que el nuevo edificio está dotado de todo el equipamiento necesario para jerarquizar esta importante función social de gestionar y facilitar los servicios de información, asegurando la investigación científica.
En la oportunidad, Jorge expresó su reconocimiento a todo el equipo de trabajo de la Comuna Capitalina, al Colegio de Arquitectos, y a los secretarios de Servicios Públicos y Obras Públicas, por el empuje en cada obra, dijo.
Junto al presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, la diputada nacional Gabriela Burgos, legisladores provinciales, concejales, funcionarios provinciales y municipales; además del apoyo de Hugo Conde y todos los vecinos del lugar, abrieron las puertas de un moderno edificio totalmente accesible.
Cuenta con dos plantas donde se eliminaron las barreras arquitectónicas, permitiendo el acceso a todos los sectores. Tiene una superficie de 517 metros cuadrados, estacionamiento, sistema de wi fi para la modernización del trabajo diario, expresó Jorge, y un montacargas para facilitar el traslado de los expedientes.
El intendente hizo referencia al compromiso de seguir adelante, superándonos día a día, focalizándonos en aspectos que se traducen en mejoras para el vecino, expresó.
Luego Néstor José agradeció al Intendente y al equipo de trabajo por defender la memoria que sostiene la identidad de los jujeños, tenemos que apropiarnos de este espacio, con cariño para respetar nuestra historia, manifestó.
Durante la ceremonia de inauguración el intendente Raúl Jorge reconoció la tarea del arquitecto Néstor José, cuyo nombre lleva el nuevo edificio, y remarcó que en este caso, el edificio llevará el nombre de un gran hombre de Jujuy, un profesional municipal de prestigio, que derrama su conocimiento y vocación por el mundo, también con lo que tiene que ver con la Declaración del Patrimonio de la Humanidad de la Quebrada de Humahuaca, expresó.
Luego, del reconocimiento del intendente Jorge al arquitecto Néstor José, valoró el trabajo que realiza la profesora Silvia Rey Campero, al señalar que colaborará con la necesidad de contar con material bibliográfico sobre las personas que trabajan para y por Jujuy, para que estén dentro de un libro del patrimonio de San Salvador de Jujuy y que la Municipalidad apoyará, dijo.
Acompañaron al Intendente Jorge en la inauguración del Archivo Municipal: el presidente del Concejo Deliberante Capitalino, Lisandro Aguiar; Secretarios del Gabinete Municipal, Gastón Millón, de Gobierno; Aldo Montiel, de Obras Públicas; Guillermo Marenco, de Servicios Públicos; José Rodríguez Bárcena, de Cultura y Turismo; Amalia Sinfuente, de Desarrollo Humano y Luciano Córdoba, de Planificación, Desarrollo y Modernización. También concurrieron concejales, subsecretarios: de Gobierno, Néstor Barrios, de Desarrollo Humano, Daniela Amerise; el Subdirector del Archivo Municipal, Isidoro Villafuerte; la presidente de la Biblioteca Popular de Jujuy, Silvia Rey Campero, funcionarios provinciales, legisladores provinciales y la diputada nacional Gabriela Burgos.