Se trata del conocido Proyecto Bala de Plata, que permitirá radicar la nueva Plataforma MQB en la Argentina. Es la misma que utilizan los modelos más vendidos de VW en todo el mundo.
El anuncio contará con la presencia del presidente Mauricio Macri y de los máximos directivos regionales del Grupo VW. Se estima que el desembolso rondará los 600 millones de dólares.
Tal como lo adelantó el ahora ex presidente de VW Argentina, Pablo Di Si, en el Salón de Frankfurt, la Plataforma MQB permitirá fabricar más de un nuevo modelo en Pacheco.
Ya se habla de la producción de la Tharu, una SUV inédita de Volkswagen para el Segmento C (compacto). Se posicionaría por debajo de la Tiguan de siete asientos (ahora reubicada en el Segmento D, mediano) y por encima de la futura T-Cross (una SUV chica del Segmento B, que se fabricará en Brasil).
Compartirá muchos componentes con la Skoda Karoq, que ya se presentó en Europa. Y la idea de tener otros modelos derivados podría tomar inspiración en las futuras versiones que tendrá esa misma Karoq, incluyendo una variante SUV con estética de coupé. No sería raro, teniendo en cuenta el anuncio de VW de multiplicar su oferta de producto en ese segmento del mercado.
También se estudió la posibilidad de producir una pick-up compacta, para posicionarla por encima de la Saveiro y por debajo de la Amarok.
Con la producción del nuevo modelo en Pacheco llegaría a su fin la fabricación de la histórica Volkswagen Suran. De todos modos, como se trata de la radicación de una nueva plataforma, esto demandará importantes cambios en la planta de Volkswagen Argentina.
Por ese motivo, la Suran seguiría en producción al menos hasta 2020, que es cuando recién comenzaría a fabricarse la nueva familia de modelos de VW.
Según anunciaron, la producción de la Amarok seguiría sin cambios en Pacheco.