Altos Hornos Zapla festeja sus 73
años de vida. El Merengue marcó
una rica historia futbolera es más
llegó a jugar con el Milán de Italia y
el Barcelona de España, el
Merengue y un nuevo aniversario.
Organizados por Pastor Caro y el
Coronel Emilio Fabrizzi, un grupo de
jóvenes que participaban en los torneos
de fútbol internos de una fábrica
militar siderúrgica, fundaron el 4 de
enero de 1947 en la ciudad de Palpalá,
Jujuy, el Club Defensores de Centro
Forestal, que tiempo después pasó a
llamarse Asociación Cultural y
Deportiva Altos Hornos Zapla, en honor
al nombre original de la empresa
minera forestal.
Durante los años 60 la presencia del
ingeniero Juan Carlos Coluchi le dio
el toque final rumbo al profesionalismo
de la institución, que por aquel entonces
dejó los torneos internos de fábrica,
modificó su nombre, se mudó a
la ciudad y con el aporte de los empleados
de la empresa, que donaban dos
horas de sus tiempos de trabajo, comenzó
el trabajo en la creación de su
estadio, el actual Emilio Fabrizzi que
lleva ese nombre en honor del
Coronel fundador.
El Merengue, apodo que se originó
por el blanco de su camiseta similar al
del Real Madrid de España, durante la
década del 70 tuvo su época más gloriosa
con aquel equipo que se lo denominó
La Trituradora Del Norte.
En el 73 tras ganarle la final a
Gimnasia de Jujuy en una apasionante
definición por penales, clasifica por
primera vez a un torneo de AFA. En
el Regional del 74, luego de perder la
final ante Central Norte de Salta, eliminó
a Andino SC de La Rioja y se
ganó su derecho de participar del viejo
Nacional donde compartió zona
con River Plate, Argentino Juniors y
Talleres de Córdoba, entre otros.
Pocos registros quedan de dos hechos
históricos para el Merengue. El primero,
un amistoso en 1974 frente al
Milán italiano, disputado en el
Martearena de Salta donde los jujeños
se impusieron por 1-0. Así lo cuenta
el actual entrenador de Zapla, Horacio
Zingariello: Ese partido quedó en la
retina de la institución. El plantel del
Milan estaba recorriendo Sudamérica.
Venían de Colombia. Y cuando pasaron
por acá se organizó un amistoso.
Fue algo increíble. Yo no fui parte de
ese amistoso, pero me puse muy contento.
Años más tarde, en 1978, Zapla fue
invitado por el club de Italia a jugar
un triangular en Europa donde también
se enfrentó ante el Barcelona.
Ante los españoles fue 2-2 y triunfo
en la definición por penales, mientras
que ante el Milán volvió a ser victoria
por 1-0 del Merengue argentino.
Cuenta el sitio Barza más info de
España: El Equipo Catalán fue invitado
al Torneo Triangular del conjunto
italiano AC Milan junto a un conjunto
argentino, Altos Hornos Zapla.
En la Primera Fecha jugó primero
contra Altos Hornos Zapla, terminó
empatados por 2-2 y quedó eliminado
en la previa a la final.
Zapla participó de torneos nacionales
en 1977/78, 1982/83, 1984 y 1985,
donde pudo cosechar victorias frente
a Boca por 2-0 con goles de
Borneman y Zingariello. Además, recibió
en su estadio la visita de jugadores
como Enrique Bochini, el Beto
Alonso y el mismísimo Diego
Maradona, entre otros.
La fuerte crisis económica de los años
90 que azotó al país, también repercutió
en el club ya que la fábrica siderúrgica
que era el mayor sustento de la
institución se privatizó, y dejó de apoyarlo
económicamente. Con la ayuda
de empresarios y simpatizantes de
Altos Hornos Zapla, en 1994 se
acordó la separación de la entidad de
la empresa ahora conocida como
Aceros Zapla S.A., con el objetivo de
mantener viva a la institución
Merengue.
La reconstrucción comenzó a partir
del año 2004, cuando Zapla regresó a
los torneos de AFA para participar del
viejo Argentino B organizado por el
Consejo Federal.
Luego de alternar años entre el
Torneo Del Interior y el Argentino B,
en el 2014 tras una gran campaña y
favorecido por la reconstrucción de
los campeonatos, el Consejo Federal
invitó a Altos Hornos Zapla a participar
del nuevo Torneo Federal A, pero
en el 2019 descendió de la tercer categoría
del fútbol argentino, siendo uno
de los momentos más dificiles de la
entidad, durante ese año logro quedarse
con el Anual de la Liga Jujeña de
Fútbol tras vencer por penales al Club
Atlético Cuyaya.
En la actualidad se prepara para jugar
el Torneo Regional Amateurs bajo la
conducción de Sergio Priseajnuc espera
ser protagonistas y lograr el ascenso
nuevamente al Federal A.