La obligatoriedad de las vacunas está establecida en la ley 27.491

"PLANTEAN LA INCONSTITUCIONALIDAD PARA NO DECIR QUE SON ANTIVACUNAS" "Plantean inconstitucionalidad para no decir antivacunas"

Diego Rotela

Diego Rotela

"Plantean la inconstitucionalidad para no decir que son antivacunas", expresó ayer el Secretario de Gobierno de la Provincia, Diego Rotela, en respuesta a la marcha que algunas personas protagonizaron en la tarde del lunes en plaza Belgrano. Además, aclaró que "la obligatoriedad de las vacunas está establecida en la Ley 27.491, porque entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva". 

De esta manera se refirió el secretario de Gobierno de la Provincia a la marcha que se llevó a cabo en Plaza Belgrano, organizada "por un reducido grupo de personas, que aduciendo la inconstitucionalidad de una disposición de Salud Pública del Ejecutivo provincial, se movilizó sin respetar el distanciamiento social y no utilizaron barbijos", observó el funcionario.

Rotela agregó que "en algunos casos, manifestaron planteos más relacionados a ciencia ficción que a la realidad en la que vivimos, donde existe un recurso humano de Salud trabajando a destajo e iniciativas del Ejecutivo Provincial para garantizar la salud, el trabajo y la educación, en medio de una pandemia que tiene en vilo al mundo desde hace 2 años".

"Mienten cuando plantean la inconstitucionalidad, ya que la obligatoriedad de las vacunas está establecida en la Ley 27.491, porque entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva", precisó y añadió que "cuando mencionamos a la salud pública, se entiende que hay una prevalencia de la Salud por sobre el interés particular y además declara de interés Nacional a la Vacunación", sostuvo Rotela.

Apuntó que "la República Argentina desde 1983 comenzó un proceso de ampliación de la obligatoriedad, llegando al 2003 con el paso de 6 vacunas obligatorias a 20, siendo el Calendario Obligatorio de Vacunación Argentino, el más amplio en Salud Publica del mundo".

Continuó señalando, que "la vacunación después de la potabilización del agua, es el hito sanitario más importante en la historia de la humanidad, esto es indudable" y añadió que "lamentablemente parece que más de 106.000 muertos en todo el país, no son suficientes para que un grupo minúsculo de personas se solidarice con la salud de todos los jujeños, incumplan la ley y nieguen al COVID-19, al igual que la Ley Nacional".

"HOY EL MUNDO REQUIERE VACUNAS Y LOS INTERESES DE UNOS POCOS NO PUEDEN OPONERSE AL INTERÉS GENERAL"

Por último, el Secretario de Gobierno de la Provincia afirmó que "esta disposición busca que para realizar ciertas actividades sea necesario contar con al menos una dosis" y dijo que "el sector público y el privado en el mundo así lo dispuso, para trabajar en multinacionales, ingresar a bares, restaurantes, eventos culturales o deportivos".

Rotela remarcó que "la Ley Nacional que fomenta la vacunación desde el nacimiento hasta la vejez de las personas, establece la obligatoriedad de la misma, y la exige para tramitar el documento nacional de identidad (DNI) o inscribir a un menor en la escuela, hoy el mundo requiere vacunas y los intereses mezquinos de unos pocos no pueden oponerse al interés general", concluyó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE GESTIÓN ASOCIADA DEL FUERO LABORAL

"El Poder Judicial se dirige a una nueva gestión de administración de justicia" 

| comentarios

POLITICA DIALOGARON SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, SANITARIA Y SOCIAL

Dirigentes justicialistas de Jujuy se reunieron con Cristina Fernández

| comentarios

POLITICA SADIR DESTACÓ LA POLÍTICA HABITACIONAL DE JUJUY

Firmaron contrato para el inicio de obras de las Torres de Luján

| comentarios