"ES INACEPTABLE QUE HAYA GENTE QUE NO QUIERE LA VACUNA", REFLEXIONÓ
El médico Omar Gutiérrez, Coordinador del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia de Jujuy, consideró ayer que "después de todo lo que pedimos, es inaceptable que haya gente que no quiere la vacuna" y apeló a los jujeños que aún se opone a recibir la vacuna contra Covid 19, a tomar conciencia y ser solidarios.
De esta manera, el coordinador del Comité Operativo de Emergencia Provincial (COE), renovó el llamado a los jujeños a vacunarse contra el COVID-19, desde el convencimiento de que es momento de "proceder a conciencia y solidariamente", priorizando el bienestar colectivo, sostuvo.
También te puede interesar:
"LA VACUNACIÓN ES HOY LA PIEDRA ANGULAR PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID 19"
Más adelante, Gutiérrez sostuvo que "la vacunación es hoy la piedra angular para la prevención del COVID-19", al pronunciarse sobre la decisión del Gobernador de la Provincia de establecer la obligatoriedad de la vacunación a los empleados de la administración pública provincial y también ante el inicio del operativo de inmunización de personas de entre 12 y 17 años de edad, en el marco de una nueva fase de la campaña de vacunación en la provincia.
"DEBEMOS SER SOLIDARIOS"
"Debemos ser solidarios", aseveró el coordinador del Comité Operativo de Emergencia, que reiteró que "es inaceptable que después de todo lo que vivimos y perdimos, hoy haya gente que no se vacune, teniendo la posibilidad de hacerlo".
En esta línea argumental, instó a los jujeños a informarse respecto de la vacuna para enfrentar la pandemia de Covid 19.
"Nadie nace sabiendo, por lo tanto puede haber inquietudes, pero para eso hay información disponible que ofrece precisiones sobre la composición de las vacunas y los esquemas de inmunización", destacó el profesional de la salud. El Coordinador del COE Indicó que "desde que comenzó la pandemia de coronavirus el año pasado, esperábamos contar con esta herramienta sumamente valiosa" y resaltó que "a la fecha, Jujuy registra más de medio millón de dosis aplicadas".
Gutiérrez, subrayó que "la vacuna previene los casos graves, como así también la muerte, es decir llegó para salvar vidas" y enfatizó que "gracias a la vacunación y al resto de estrategias implementadas en la provincia, logramos disminuir la internación en terapia intensiva". "La vacuna -prosiguió- complementa el uso del barbijo, el distanciamiento social y la higiene de manos, resulta absolutamente útil a nivel individual y colectivo". Señaló que todas las vacunas comparten algunas características, tales como efectos adversos leves que son absolutamente transitorios, como ser dolor de cuerpo, de cabeza o febrícula, y se los supera con paracetamol y reposo" y agregó que "también están las personas que se vacunan y no sienten nada extraordinario". "Esos efectos no son nada en comparación con lo que se vive con el COVID-19, internado en terapia intensiva, grave, intubado y en soledad", finalizó Gutiérrez.