HOY SE EXHIBEN SEGMENTOS DEL CONGRESO INTI RAYMI
Como parte del programa de la quinta edición de Senderos de la Pachamama, en el marco del Agosto Cultural, esta noche a las 20.00 en el cine teatro municipal Select (Alvear 665), se exhibirán segmentos seleccionados del Congreso Inti Raymi (realizado el 20 de junio pasado).
También te puede interesar:
Cabe indicar que la proyección implica la participación del protagonista de la película Humano, Nicolás Calsina, el Congreso se dedica a difundir los conocimientos andinos y sus aplicaciones, y la cultura andina se reflejada en sus rituales y ceremonias.
OTRAS ACTIVIDADES PREVISTAS
Otras actividades previstas para hoy (que también se repetirá los días 14 y 16 de agosto) son las siguientes: en el Centro Cultural "Casa Macedonio Graz (Lamadrid esquina Güemes), en el horario de 9.00 a 21.00 se podrá apreciar la muestra fotográfica "Purmamarca cultura viva"; y a las 16.00 el Taller de folclore Danzas a la Pacha, a cargo de Fernando Rodo, experiencia que se repetirá el 27 de agosto. Mañana y el 28, de 9.00 a 21.00 se realizará la Feria de las plantas Frutos de la Pachamama. El programa continuará el 19 de agosto y el 25 de este mes, a partir de las 17 en ambas jornadas, con el Taller de dibujo "Arte Pachamama", en tanto que el 20 de agosto, de 17.00 a 22.00, se presentará el Taller de sommelier Expo vino Pachamama. Ese día en mismo horario se impartirá el taller Maquillaje artístico.
El 24 de agosto de 17.00 a 22.00 será el taller de yoga Conectando con la Pacha; el 26 a las 10.00 y 18.00 se exhibirá la película Amarukan, cerrando las actividades con la región Quebrada. El 16 será turno de los Valles en el CAJA (Alvear 534), de 11.00 a 12.30 se dialogará sobre la Pachamama; de 16.00 a 20.00 Exposición de artesanías; de 16.00 a 18.00 música y danza con el municipio de Puesto Viejo; de 19.00 a 20.00 diálogo sobre la Pachamama; y de 20.00 a 21.30, poesía y coplas con Elsa Tapia. El 17 actuará el charanguista Abel Quispe; el 18 estará el municipio de Aguas Calientes y el 19 Monterrico, también ese día el recitador "Chacho" Gayardo (de Tilcara) y la Agrupación Cultural Indígena Mayra. El 20 estarán los músicos Víctor Tejeda, Luis Valdiviezo, Tuty Cala y Lautaro Tolaba (por el municipio de Yala) y la banda Grito coplero; y el 21 habrá danzas folclóricas con el municipio de San Antonio. El 17 en Culturarte (San Martín esquina Sarmiento), se presentará la región de las Yungas, hasta el 29 ofrecerá talleres de lengua guaraní, de tallado, muestra de artesanos, ofrenda a la Pachamama, entre otras actividades.