EL CONCEJO DELIBERANTE CAPITALINO ANALIZA INICIATIVAS
Con el objetivo de avanzar en el proyecto que busca reglamentar la producción y comercialización de cerveza artesanal en esta ciudad, ediles capitalinos recibieron a empresarios de este rubro para interiorizarse de las actividades que desarrollan.
Del encuentro, llevado a cabo en dependencias del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, participaron el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; los concejales Leandro Giubergia, José Rodríguez Bárcena, Agustín Flores, María Galán y Verónica Valente y el Secretario Parlamentario, Jorge Beller, quienes recibieron a Alan Condori (Kuntur), Matías Seimandi (5,6,7), Fernando Bejar (Dobente) y Gustavo Baca (Asgardiana). Estos últimos, en conjunto, plantearon su opinión a los concejales con respecto al proyecto que se impulsa a nivel capitalino.
También te puede interesar:
El presidente del organismo parlamentario, Lisandro Aguiar explicó que el principal motivo de la reunión con productores de cervezas artesanales del ámbito de la ciudad fue conocer esta actividad. "La verdad que tienen emprendimientos, es muy loable y destacable la actividad que desarrollan en el sentido de generar industria, generar trabajo, buscar el crecimiento como emprendedores", sostuvo.
"En ese sentido estamos debatiendo una ordenanza que regula este tipo de actividades dentro del ámbito de nuestra ciudad, pensando en un desarrollo turístico, un desarrollo potencial para San Salvador de Jujuy", puntualizó el edil.
Explicó que durante la reunión "recibimos varios aportes que vamos a estar tomando y analizando" y estimó que "seguramente en las próximas semanas podremos emitir un dictamen, que por supuesto queremos que ayude y que puedan desarrollar esta actividad, generando fuentes de trabajos para muchos jujeños", dijo.
A su turno, al dar detalles de los temas tratados, Alan Condori, dueño de un emprendimiento vinculado a la cerverza artesanal, indicó que "básicamente se está tratando de regular a todos los empresarios cerveceros que hay en la provincia, que si bien no somos muchos, somos la atracción, gracias a la cerveza que se está realizando en la provincia. Nuestro trabajo todavía es pequeño, poco a poco se va desarrollando la actividad en la provincia con un gran potencial".
Mencionó que "pedimos ayuda en la parte económica, que se nos trate de dar ciertas garantías al momento de pedir financiamiento, porque somos cerveceros apasionados por la actividad, es muy difícil la inversión inicial y poder comenzar con la cerveza es muy largo, poder tener acceso a algún crédito que nos permita trabajar sería de gran ayuda", añadió.
Por último, Condorí resaltó que "nos vamos muy conformes de la reunión, siento que estuvimos alienados y que va a salir algo bueno de esto".