Trabajadores del Banco de Desarrollo continúan con el paro tras la disolución 

La semana comenzó con la continuidad de las medidas de fuerza de los empleados del ahora ex Banco de Desarrollo S.E. tras la disolución de la entidad aprobada por Diputados. Ayer no permitieron el ingreso al edificio central a los trabajadores. Desde la Asociación Bancaria advirtieron que continuarán con su reclamo y de ser necesario, lo profundizarán.

Ayer se retomaron las medidas de fuerza de los empleados bancarios quienes se dieron con la novedad de que no los dejaban ingresar al edificio central para realizar su reclamo, situación que desató el malestar. Hoy continuaría la medida y en asamblea se definirá cuales son los pasos a seguir por parte de los trabajadores que expresan que todavía no fueron convocados por el Gobierno Provincial para resolver su actual situación.

Aunque desde la cartera de Trabajo, se manifestó que comenzaron a trabajar con los empleados en donde se les ofrecerá continuidad laboral y una salida aquellas personas que se están por jubilar, Alvarez García dijo, "la prioridad son los trabajadores y el Gobernador nos encomendó eso".

Luego agregó, "Nosotros no pudimos hacer nada ante la imposición del BCRA, pero lo vamos a resolver" de esta manera el Ministro desmintió al comunicado emitió el último viernes por el Banco Central de la Republica Argentina que se refería que no intervino en ninguna decisión y que la situación del Banco de Desarrollo es responsabilidad del Gobierno Provincial.

Fabiana Gaitán indicó: "Vamos a continuar con la medida, nos respalda la Bancaria Nacional, mañana (por hoy) seguramente tendremos nuevas directivas y la lucha va a continuar".

Ultimas Noticias

Otras Noticias
JUJUY SUMO NUEVOS SOCIOS ESTRATEGICOS

El Club de Emprendedores renovó convenios de colaboración 

| comentarios

JUJUY CAPACITACIÓN Y FORMALIZACIÓN LABORAL

Jujuy reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo

| comentarios

JUJUY DESARROLLO HUMANO Y SUSEPU

Firmarán un convenio para verificar la asignación de la tarifa social provincial

| comentarios