Liberaron a estudiantes y profesores secuestrados en el noroeste de Nigeria

TRAS OFENSIVA DEL EJÉRCITO CONTRA BANDAS CRIMINALES

Abuya - Los 75 estudiantes secuestrados por hombres armados en la Escuela de Secundaria Diurna del Gobierno en Koya, en el estado de Zamfara, el 1 de septiembre, han sido liberados. Esto gracias a la presión impuesta por una ofensiva militar a los secuestradores aunque se desconoce si hubo un pago de por medio. La noticia la dio a conocer ayer la televisión estatal nigeriana.

El gobernador de Zamfara, Bello Matawelle, recibió a los estudiantes el domingo. Un portavoz de su administración compartió fotos de las víctimas a distintos reporteros. Sin embargo, no precisó cuándo fueron puestos en libertad exactamente.

Las autoridades del país africano habían optado por truncar las fuentes de comunicación al mismo tiempo que las fuerzas de seguridad actuaban contra las pandillas. En efecto, los ciudadanos tampoco han tenido acceso a información. El estado de Zamfara es uno de los más afectados por las olas de secuestros a manos de bandidos armados. Este domingo por la noche, un ataque a una base militar perpetrado por pandilleros dejó un saldo de 12 soldados muertos. Matawelle pidió el cierre inmediato de todas las escuelas de pregrado tras el ataque.

Desde diciembre de 2020, más de 1.100 menores de edad han sido secuestrados en Nigeria. De esta cifra, decenas de jóvenes continúan en cautiverio. Las autoridades afirman que fueron secuestrados por bandidos que buscan lucrarse con los rescates. Este último rapto precede al del 14 de agosto, donde 18 alumnos y trabajadores de la Escuela de Agricultura y Ciencias Animales en Zamfara fueron secuestrados y rescatados a finales de ese mes.

En mayo de este año, bandidos secuestraron a 136 niños, algunos de cinco años de edad, en la escuela islámica Salihu Tanko al norte de Nigeria. Lo hicieron a bordo de motocicletas y utilizando la fuerza. Y en febrero, el estado de Zamfara tuvo que lidiar con el secuestro de 279 alumnas de un colegio de mujeres en Jangebe. Fueron puestas en libertad el 2 de marzo. En algunos casos, los secuestradores asesinan a sus víctimas cuando los familiares no responden a las condiciones de rescate, que en su mayoría, son altas sumas de dinero.

Este año, un rapto que se llevó a cabo en una universidad en el estado de Kaduna, le costó la vida a cinco estudiantes. En efecto, este 12 de junio, Muhammadu Buhari, el presidente de Nigeria, se comprometió a ponerle un fin a esta ola de secuestros, que tienen como principal blanco a las escuelas. En tanto, el fin de semana, en una base militar también ubicada en el estado de Zamfara, hombres armados atacaron a 12 efectivos de las fuerzas de seguridad nigerianas.

Ver más:
Ultimas Noticias

Otras Noticias
MUNDO ISRAEL RESPONDE: "LES HAREMOS RENDIR CUENTAS"

Hamás entrega cadáveres de rehenes en una ceremonia contra Netanyahu

| comentarios