Luego del lanzamiento de misiles, Corea del Norte rechazó el diálogo con EEUU

LO ACUSAN DE GENERAR INSEGURIDAD EN LA REGIÓN

Pionyang - El líder de la República Popular Democrática de Corea (del Norte), Kim Jong-Un, se mostró dispuesto a restablecer las líneas de comunicación con el vecino del Sur, pero acusó a los Estados Unidos de proponer "conversaciones fachada" y ocultar su hostilidad contra el Norte.

Corea del Norte disparó el jueves un misil antiaéreo de nuevo desarrollo, según informó el medio de comunicación estatal KCNA, sumándose a las recientes pruebas armamentísticas que ha realizado, en un contexto de estancamiento de las conversaciones de desnuclearización con Estados Unidos.

Se trata de la segunda prueba armamentística conocida de Corea del Norte esta semana, tras lanzar el martes un misil hipersónico hasta entonces desconocido. También ha disparado misiles balísticos y un misil de crucero con capacidad nuclear en potencia en las últimas semanas.

Las pruebas pusieron de manifiesto que Corea del Norte ha ido desarrollando armas cada vez más sofisticadas, lo que aumenta las posibilidades de presionar para que abandone sus programas nucleares y de misiles a cambio de una reducción de las sanciones de Estados Unidos.

Corea del Norte cortó las líneas directas a principios de agosto en protesta por las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y los Estados Unidos, pocos días después de reabrirlas por primera vez en un año.

Kim pronunció sus afirmaciones en la Asamblea Popular Suprema, en donde por segundo día consecutivo se discutieron temas económicos, sociales y de agenda política nacional.

Las relaciones entre ambos países, que se activaron bajo la Administración Donald Trump, fueron interrumpidas en 2019.

El propósito de Kim consiste en que Corea del Sur le ayude a salir de las agonizantes sanciones económicas lideradas por los Estados Unidos. Sin embargo, lo sigue acusando de estar "empeñada en mendigar apoyo y cooperación externa mientras clama por la cooperación internacional en servidumbre a los Estados Unidos en lugar de buscar resolver asuntos entre las Coreas".

Un portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos dijo en un comunicado que "Norteamérica no alberga ninguna intención hostil hacia la República Popular Democrática de Corea (RPDC)". "Nuestra política exige un enfoque calibrado y práctico que busque una diplomacia seria y sostenida con la RPDC para lograr un progreso tangible que aumente la seguridad de los Estados Unidos, nuestros aliados y nuestras fuerzas en el terreno".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó a Corea del Norte de aumentar "la inestabilidad y la inseguridad" en la región con las pruebas misilísticas.

Ultimas Noticias

Otras Noticias
MUNDO ISRAEL RESPONDE: "LES HAREMOS RENDIR CUENTAS"

Hamás entrega cadáveres de rehenes en una ceremonia contra Netanyahu

| comentarios