Vacunación con tercera dosis a grupos objetivos será por demanda espontánea

EN CEPAM, RIM 20 Y VACUMÓVIL

El Ministerio de Salud de Jujuy precisó que la vacunación con dosis adicional o tercera dosis en respuesta al Covid-19 que dará inicio desde este lunes 1º de noviembre destinada a un grupo poblacional objetivo, se realizará con la modalidad de demanda espontánea.

Para el caso de las personas de 50 años de edad en adelante con esquema completo de Sinopharm, deberán presentar DNI y carnet de vacunación, en tanto que aquellas personas inmunocomprometidas (en tratamiento oncológico, personas trasplantadas o en lista de espera, personas con inmunosuficiencia, personas con VIH y personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora) desde los 3 años de edad en adelante, deberán presentar DNI, carnet de vacunación y certificado médico correspondiente.

Se aclaró que en todos los casos, deberán acreditar que hayan transcurrido al menos 28 días (4 semanas) desde la aplicación de la segunda dosis.

Según resolvió la Mesa de Vacunas de la Provincia, quienes cumplan con las condiciones para recibir tercera dosis podrán acudir de manera espontánea a los vacunatorios. En San Salvador de Jujuy se aplicará esta tercera dosis en los siguientes lugares: en el CEPAM de Alvear 1152, de lunes a sábado de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 15.00, en el RIM 20 sobre calle Caídos por la Patria, de lunes a sábado de 14.00 a 18.00 horas y en el VacuMóvil según las ubicaciones semanales.

En las localidades del interior, la aplicación de dosis adicional se efectuará en los hospitales de referencia. Además, el sistema de salud programará -para las personas con alta dependencia- la aplicación de la dosis adicional en el propio domicilio.

VACUNAS DESTINADAS A ESTOS GRUPOS ESPECÍFICOS

Señalaron que del mismo modo en que Nación definió los grupos específicos para la inoculación con tercera dosis, las vacunas que corresponde aplicar de acuerdo a las recomendaciones vigentes por edades se inocularán de la siguiente manera: personas de 50 años de edad en adelante con esquema completo de Sinopharm: reciben AstraZeneca. Personas inmunocomprometidas con esquema completo de las diferentes vacunas disponibles: de 3 a 11 años: reciben Sinopharm (sin requerimiento de la firma de consentimiento informado por parte del adulto acompañante). De 12 a 17 años: reciben Pfizer (sin requerimiento para menores de 12 y 13 años de la firma de consentimiento informado por parte del adulto acompañante). De 18 a 39 años: reciben Sputnik-V (primer componente) . De 40 años de edad en adelante: reciben AstraZeneca

Destacaron que el Plan Estratégico de Vacunación frente al Covid-19 avanza de forma continua para quienes aún no recibieron primera dosis y para quienes ya cumplieron con los intervalos mínimos recomendados para completar el esquema con la disponibilidad de vacunación en rastrillajes, operativos sanitarios, VacuMóvil y EpiMóvil, hospitales, hospitales de campaña, CAPS, Nodos, CIC, clubes y escuelas primarias y secundarias. A la fecha, se aplicaron 949.797 dosis: 565.490 de primera dosis y 384.215 de segunda dosis.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY SUMO NUEVOS SOCIOS ESTRATEGICOS

El Club de Emprendedores renovó convenios de colaboración 

| comentarios

JUJUY CAPACITACIÓN Y FORMALIZACIÓN LABORAL

Jujuy reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo

| comentarios

JUJUY DESARROLLO HUMANO Y SUSEPU

Firmarán un convenio para verificar la asignación de la tarifa social provincial

| comentarios