Profesionales de Apuap mantienen el estado de alerta y movilización

Reuniones para definir medidas de fuerza en unidad con otros gremios

Los trabajadores profesionales que se desempeñan en las distintas reparticiones dependientes de la administración pública provincial, resolvieron en asamblea gremial mantener el estado de alerta y movilización y evaluar los pasos a seguir en los próximos días junto a los restantes gremios que representan a los empleados del estado provincial.

MALESTAR Y PREOCUPACIÓN

Los empleados nucleados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), participaron de la asamblea que fue convocada por la comisión directiva de Apuap, quienes aseguraron que fue la asamblea más concurrida en lo que va del presente año. Pusieron en relieve que "los profesionales colmaron la sede gremial" y remarcaron que esa importante participación marcó con claridad "la expresión genuina del malestar y preocupación generalizada que existe entre los trabajadores profesionales ante un Ejecutivo Provincial que impone y realiza anuncios falaces para engañar a los trabajadores y a la comunidad en general".

Detallaron que durante la primera parte de la asamblea "se dialogó sobre la situación salarial general y específica del sector de los profesionales" y describieron que "pudimos analizar la imposición salarial del Ejecutivo Provincial, la cual hemos rechazado por considerarla insuficiente, además de rechazar las mentidas del Ejecutivo Provincial que anunció un aumento del 10 por ciento, que en un primer análisis efectuado, es un aumento que no coincide con lo liquidado al conjunto de profesionales", enfatizaron.

Además, desde la conducción del gremio se hizo saber a los presentes sobre las audiencias que referentes de la comisión directiva mantuvieron los Ministerios de Hacienda, de Trabajo y de Salud.

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DEL SECTOR

Tras la evaluación general de la situación de los profesionales de la administración pública y ronda de debates, el gremio resolvió llevar adelante un monitoreo y análisis de las liquidaciones que se están concretando durante esta semana, para definir cual es el impacto real de la imposición salarial del Ejecutivo Provincial en general y en lo específico, si se ha cumplido con el compromiso asumido de liquidar con este mes la recategorización de todos los trabajadores profesionales", mencionaron.

Finalizada la asamblea, los presentes votaron por unanimidad mantener el estado de alerta y movilización.

REUNIONES CON OTROS SINDICATOS

Además, dieron mandato a la comisión directiva para que continúe participando de las reuniones con el resto de los sindicatos y gremios estatales, para poder definir en unidad las medidas a tomar "para que el Ejecutivo Provincial cumpla con los compromisos asumidos", expresaron.

Argumentaron que "ante un Ejecutivo Provincial que no dialoga y confunde con sus anuncios, el camino es el de la lucha y la unidad de acción".

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY SUMO NUEVOS SOCIOS ESTRATEGICOS

El Club de Emprendedores renovó convenios de colaboración 

| comentarios

JUJUY CAPACITACIÓN Y FORMALIZACIÓN LABORAL

Jujuy reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo

| comentarios

JUJUY DESARROLLO HUMANO Y SUSEPU

Firmarán un convenio para verificar la asignación de la tarifa social provincial

| comentarios