Zelenski admitió que Rusia controla alrededor de 20% del territorio

UCRANIA

Las fuerzas rusas ocupan actualmente "alrededor del 20%" del territorio ucraniano, es decir, unos 125.000 kilómetros cuadrados que incluyen la anexada península de Crimea y el territorio controlado por los separatistas prorrusos desde 2014, dijo ayer el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

"Hoy, alrededor del 20% de nuestro territorio está controlado por los ocupantes, es decir, cerca de 125.000 kilómetros cuadrados", dijo el mandatario en un discurso ante el Parlamento de Luxemburgo, y agregó que antes del inicio de la guerra, el 24 de febrero, las fuerzas rusas controlaban unos 43.000 kilómetros cuadrados en Ucrania.

También te puede interesar:

Desde 2014, las fuerzas rusas ocupaban la península de Crimea y junto a los separatistas prorrusos del este del país, un tercio de la cuenca minera del Donbass.

La quinta parte del territorio ucraniano bajo dominio ruso es "mucho mayor" que la superficie de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo juntos, dijo Zelenski, según consignó la agencia de noticias AFP.

Desde el inicio de la guerra, hace 99 días, los rusos se hicieron con el control de algunas regiones del sur de Ucrania y avanzaron lentamente en el Donbass, donde ocuparon Mariupol, en el extremo sureste, aunque se retiraron de la región de Kiev, donde sufrieron importantes pérdidas, y parcialmente de la región de Jarkov, al norte del Donbass.

Su objetivo es tomar las riendas de las dos regiones del Donbass: Donetsk y Lugansk, donde los combates no ceden en estos días.

Ayer, un negociador ruso mencionó la posibilidad de un referendo en los territorios ocupados por los rusos, con vistas a una anexión, y dijo que la consulta popular podría llevarse a cabo en julio.

20 MIL UCRANIANOS ABANDONARON SU PAIS

Más de 10.000 ciudadanos de Ucrania entraron en Rumania durante las últimas 24 horas y otros tanto hicieron lo propio en Moldavia, dijeron las autoridades fronterizas.

"Durante el último día 10.331 ciudadanos de Ucrania entraron en Rumania a través de los pasos fronterizos, comunicó la oficina de prensa de la Policía Fronteriza rumana.

El organismo añadió que desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, hace 99 días, 1.098.326 ucranianos entraron en territorio rumano, consignó la agencia de noticias Sputnik.

En tanto, otros 10.000 ciudadanos de Ucrania cruzaron la frontera con Moldavia en las últimas 24 horas, informó este jueves la Guardia Fronteriza del país.

"En cuanto al cruce de la frontera por parte de los ciudadanos de Ucrania, se registraron 10.306 casos en un día, de los cuales 1.391 eran menores de edad", dijo la oficina fronteriza en su página web.

A fines de mayo el Ministerio del Interior moldavo informó que desde el 24 de febrero 438.589 ucranianos cruzaron la frontera entre ambos países, así como 39.941 extranjeros que se encontraban en Ucrania, puntualizó Sputnik.

Según el ente, en Moldavia permanecen 82.947 personas, 7.673 de las cuales solicitaron asilo.

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados sitúa en más de 6,8 millones la cifra de personas que han abandonado Ucrania desde el 24 de febrero.

MISIL RUSO

Un misil ruso impactó contra las vías del tren en la región occidental de Lviv, en el oeste de Ucrania, un conducto clave para el envío de armas occidentales y otros suministros para ayudar a Kiev en el marco de la invasión de Rusia, dijeron las autoridades.

El gobernador de la región de Lviv, Maksim Kozytskii, dijo que cinco personas resultaron heridas en el ataque y agregó que habrá más información disponible este jueves más tarde, publicó la prensa ucraniana.

Anton Gerashchenko, asesor del Ministerio del Interior ucraniano, dijo que los rusos atacaron el túnel ferroviario Beskidi, en las montañas de los Cárpatos en un aparente esfuerzo por cortar un enlace ferroviario clave e interrumpir los envíos de armas y combustible desde Europa. Sin embargo, el jefe de los ferrocarriles ucranianos dijo que el daño al ferrocarril aún se estaba evaluando.

.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO ISRAEL RESPONDE: "LES HAREMOS RENDIR CUENTAS"

Hamás entrega cadáveres de rehenes en una ceremonia contra Netanyahu

| comentarios