Fernández definía al reemplazante, quien sería anunciado hoy. La política del área se mantiene.
Buenos Aires - El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, dimitió ayer de su cargo en medio de fuertes divisiones internas en el gobierno de Alberto Fernández y tras una semana de tensiones en los mercados como reacción a medidas que evidencian los desequilibrios macroeconómicos del país.
La gestión de Guzmán, quien integraba el Ejecutivo desde diciembre de 2019, era el centro de las críticas tanto de la oposición como del ala oficialista que lidera la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, quien ha cuestionado el ajuste fiscal comprometido en el acuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo último.
También te puede interesar:
Guzmán presentó su renuncia a Alberto Fernández en una carta que hizo pública a través de la red social Twitter. La renuncia de Guzmán corona una semana tensa en los mercados cambiarios, con la cotización del dólar en niveles récord tras la decisión del Banco Central de imponer más restricciones al acceso a las divisas por parte de las empresas para pagar importaciones, una medida que busca cuidar las escasas reservas monetarias del país.
El alejamiento desató una nueva crisis en el Gobierno. Son horas de definiciones para el presidente Alberto Fernández, quien deberá definir quién será el sucesor. Suenan para esa silla caliente Emanuel Álvarez Agis, Marco Lavagna y Augusto Costa. Pero no se descartan otros nombres.
Según se conoció, durante una sobremesa recibió el llamado de Guzmán quien le comunicó su decisión de renunciar. Alberto Fernández se tomará unas horas para definir al sucesor y se podría conocer en la tarde o noche de hoy. Más allá del nombre elegido para reemplazar a Martín Guzmán, lo que se desliza desde el Gobierno es que la política económica no cambiará demasiado. La línea seguirá siendo la misma que hasta ahora, en línea con lo acordado con el FMI.
PÁGINA 2 Y 3.-