"Queremos garantizar el equilibrio fiscal", dijo Batakis frente a la desconfianza de los mercados.
Buenos Aires - La nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, anunció ayer una serie de medidas que apuntan a reducir el elevado déficit fiscal y calmar a los mercados financieros, en medio de la crisis financiera y política que atraviesa el país. Sin embargo, los mercados cerraron en baja debido a que persiste el clima de desconfianza.
Batakis, que asumió la cartera económica hace una semana en medio de una grave disputa en la coalición del Frente de Todos, dijo que mantendrá metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras decisiones que buscan despejar las dudas sobre el futuro de la economía. "No vamos a gastar más de lo que tenemos", afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa. "Necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del estado nacional", añadió.
También te puede interesar:
Batakis señaló que Argentina buscará un sendero de tasas de interés positivas, congelará el ingreso de nuevos empleados al sector público, mantendrá el plan de recortes de subsidios al consumo de servicios estipulado por la gestión anterior y se evitará gastos por encima de la proyección de caja real. La ministra consideró que el peso argentino, actualmente bajo presión por la escasez de divisas que sufre el país, se encuentra en un valor adecuado.
Ayer, los bonos en el segmento extrabursátil local cayeron más del 1%, luego de acumular una merma del 5,8% la semana pasada. El peso en el mercado informal se apreció un 1,87% a 268 por dólar, pero la brecha cambiaria frente a la cotización interbancaria se ubica en un 110,43%.
Algunos expertos sembraron dudas sobre el respaldo que el plan de Batakis tendrá por parte de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien sumergió en una crisis al Gobierno del mandatario Alberto Fernández al presionarlo para impulsar la salida del exministro de Economía Martín Guzmán.
.