Amplia variedad de propuestas en el Festival de Cine de las Alturas

PELÍCULAS, MÚSICA EN VIVO, EXPERIENCIA DOMO Y DIÁLOGOS CON CREADORES

Con el acto oficial de apertura a realizarse en las salas de cine de Annuar Shopping, hoy iniciará la 8va edición del Festival Internacional Cine de las Alturas que hasta el próximo 11 de este mes ofrecerá proyecciones, charlas, música en vivo y entrevistas abiertas.

La variedad de actividades programadas propone una sección paralela denominada "Nuevas Tecnologías" que se incluyó este año en el Festival y contará con la participación de Sumo Inmersiva y la productora Mataca Films. El Domo de Sumo Inmersiva instalado en Plaza España cobrará vida con su sistema de proyección y sonido 360º donde se podrán disfrutar distintos contenidos audiovisuales. En ese mismo espacio, Mataca Films presenta "El desentierro, una experiencia ancestral", esta experiencia tecnológica-cultural, que recrea el carnaval andino, aplica en simultáneo varias tecnologías como la realidad aumentada, el mapping, la inteligencia artificial, Unreal, holografía, entre otras. El sábado 3 será la apertura de este espacio y contará con la presentación en vivo de "Kullakas Warmi Sikuris".

Ese mismo día se realizará en el Cine Auditorium Espacio INCAA a las 19.00 una mesa de accesibilidad audiovisual que contará con la presencia de Damián Laplace (Responsable de Cine Inclusión INCAA), Marcelo Gutiérrez (Coordinador Provincial de accesibilidad), Asunción Rodríguez (Responsable Cinemovil Jujuy) y Yamila Gutiérrez (Directora Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad), para luego seguir con la Función Inclusiva de la película "Las rojas" de Matías Luchessi aplicando el sistema de aro magnético que permite realizar funciones adaptadas para personas con hipoacusia.

A las 20.00, en Casa Macedonio Graz, continuarán las actividades con los Diálogos de Altura, en una charla abierta al público en general con Diego Lerman director, productor y guionista donde harán un repaso por su carrera junto al Director Artístico del Festival Daniel Desaloms. Finalizando la jornada con Música en vivo de la Yugular Reggae a las 21.00 en Plaza España.

El domingo a las 19.30 en la Sala Cine Auditorium se realizará el homenaje a Julio Lencina, precursor de la enseñanza del audiovisual desde la cátedra de Televisión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y se dará su nombre a la actual Sala Auditorium del Espacio INCAA Mercosur, que pasará a llamarse "Julio Lencina". Para finalizar la jornada del domingo, se desarrollará un nuevo Diálogos de Altura que contará con la presencia de la reconocida actriz Andrea Frigerio a las 20.00 en el Casa Macedonio Graz.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÁCULOS EL LUNES EN TILCARA SE REALIZARÁ UN ENCUENTRO DE ANATEROS

Extensa agenda para disfrutar el carnaval 2025 en toda la provincia

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS CARNAVAL JUJEÑO

Exitosa celebración de las comadres en la delegación de Villa Jardín de Reyes

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS EN EL TALAR

Las comunidades guaraníes celebraronla fiesta ancestral del Areté Guazú

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS BANDA JUJEÑA  EN EL CONCURSO DE SPOTIFY

Hollywood Bungalows es finalista de "Mi Primer Escenario" para tocar en el Quilmes Rock!

| comentarios