Gremio trotskista del neumático llegó a un acuerdo con las empresas y levantó el paro

Buenos Aires - El conflicto con los neumáticos que provocó el freno total de la producción en el sector automotriz, se destrabó esta madrugada después de más de 14 horas de reunión entre representantes de empresas y del gremio SUTNA en el Ministerio de Trabajo.

Según se informó, las partes resolvieron un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en ese período paritario.

El sindicato trotskista del neumático difundió un video llamativo para anunciar el entendimiento. En las imágenes publicadas en redes sociales se puede ver a Crespo, militante del Partido Obrero (PO), sentado en uno de los salones del Ministerio de Trabajo, rodeado por 8 integrantes del sindicato, que están parados y miran en forma desafiante a la cámara. Como lo suelen hacer, visten íntegramente de negro, con camperas y remeras del sindicato.

De esta manera, se destrabó la problemática que se registraba desde hace cinco meses y que se volvió crítica en los últimos días cuando las empresas Bridgestone, Fate y Pirelli decidieron cortar la producción.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y señalaron que "luego de un amplio intercambio de opiniones, audiencias y reuniones, ambas partes han arribado a un acuerdo en la sede central de la cartera laboral", que "garantiza la paz social y permite que el personal retome la prestación de servicios en sus lugares de trabajo habitual".

"En relación a la revisión paritaria 2021-2022, se resuelve un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en todo el período paritario", añadieron.

En tanto, informaron que para el período paritario 2022/2023, se establece un incremento salarial para la paritaria que se inicia el 01/07/2022 que se compone del siguiente esquema: A) 25 % de incremento a partir del 01/07/2022. B) 16 % de incremento a partir del 01/10/2022. C) 10 % de incremento a partir del 01/12/2022. D) 12 % de incremento a partir del 01/02/2022. E) 10 % de incremento a partir del 01/07/2023, integrando la base de cálculo de la paritaria 2023/2024 sobre el salario de julio 2022. F) Asimismo y como gratificación extraordinaria por única vez las empresas abonarán a cada trabajador jornalizado de las mismas, una suma bruta de $ 100.000. G) Ambas partes se comprometen a mantener el poder adquisitivo de los salarios del sector.

"Para finalizar, las partes asumen el compromiso de abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pudiera afectar de cualquier forma la producción en cualquiera de los establecimientos de las respectivas empresas", expresaron.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL TRAS EL DNU DE LIJO Y MANSILLA

Se acumulan faltazos de cara a la apertura de sesiones 2025

| comentarios

NACIONAL PERO EXPERIMENTO UN CRECIMIENTO INTERANUAL DEL 6,5%

Se contrajo en enero 0,6% la producción industrial 

| comentarios