El Ministerio de Educación presentó el documental "La Educación Intercultural Bilingüe y sus trazos en la historia: una mirada desde Jujuy", en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) sede Noa. El documental se desarrolló en el marco del proyecto "Proceso de construcción de la Educación Intercultural Bilingüe en la Provincia de Jujuy: desde sus orígenes hasta la actualidad" y estuvo a cargo de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) del Ministerio de Educación de la Provincia.
La propuesta audiovisual deja plasmada, por parte de sus propios protagonistas históricos, la tenacidad de los pueblos indígenas a la hora de construir una educación intercultural bilingüe que sea respetuosa de los contextos comunitarios indígenas.
También te puede interesar:
A partir de los objetivos planteados en el proyecto, de investigación y promoción del proceso de implementación de la Educación Intercultural Bilingüe en Jujuy, la realización del documental "ofrece una herramienta pedagógica para el trabajo en las escuelas por parte de docentes idóneos de las lenguas indígenas" explicaron.
En la apertura de la presentación, la coordinadora de EIB, Lorena Montes, expresó que "hablar de historia no nos remite al pasado, sino que la EIB es parte de lo que hacemos en cada escuela, vamos avanzando y aprendiendo de los que estuvieron antes para dar pasos fuertes en la consolidación de una educación diversa e intercultural propia de los pueblos indígenas, es una mirada hacia lo que se hizo y lo que falta por hacer".
Agradeció a las autoridades de la ENERC "por el espacio físico para presentar el documental". Durante el evento los invitados y asistentes recibieron un presente en reconocimiento de su labor por la EIB. Acompañaron el primer docente indígena, Mario Acho; la antigua coordinadora, Andrea Bellone; la rectora del Instituto Educativo Superior Indígena dependiente del Consejo de Organizaciones Aborígenes de Jujuy, Cristina Martínez; la directora de Nivel Inicial, Otilia Subia y representantes del Departamento de Educación Artística; de Planeamiento Educativo y de la Dirección de Nivel Primario.