COMIENZA A FINES DE MAYO
La provincia de Jujuy se posiciona entre uno de los destinos más elegidos dentro del programa "Pre Viaje" para su próxima edición.
"Estimaciones oficiales dan cuenta que más de 300 mil turistas se anotaron en el programa Pre Viaje", señalaron ayer desde el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, al tiempo que recordaron que el objetivo del mismo es "impulsar la demanda turística para los fines de semana largos de mayo y junio próximos".
También te puede interesar:
REINTEGRO DE GASTOS EN CRÉDITO PARA USAR EN LA CADENA DE COMERCIALIZACIÓN DEL LUGAR ELEGIDO
Cabe recordar que el programa "Pre Viaje", que ya ofrece la cuarta edición en el país, es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que reintegra el 50 por ciento de los gastos, en crédito para usar en la cadena de comercialización turística en todos los destinos del país.
En el caso de los afiliados al PAMI, este reintegro de crédito será del 70 por ciento.
RESULTADOS SATISFACTORIOS EN LAS TRES PRIMERAS EDICIONES
En las tres primeras ediciones la iniciativa benefició a seis millones de personas con un gasto cercano a los 200 millones de pesos que impactaron en las economías regionales.
VIAJES DEL 24 DE MAYO AL 30 DE JUNIO
En esta edición, el programa cubre a los viajes que se realizarán entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023, buscando potenciar un momento del año que, históricamente, es de menor actividad.
DATOS ALENTADORES PARA LA PROVINCIA DE JUJUY
Al respecto, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Federico Posadas, señaló que "en esta etapa, sin vigencia aún del PreViaje Jujuy muestra una ocupación del 60 por ciento durante la semana llegando al 75 por ciento los fines de semana".
"Ahora, para la etapa del PreViaje que comienza a fines de mayo -continuó- se han confirmado muy buenos niveles de reserva siendo una de las provincias más elegidas por los más de 300 mil viajeros ya inscriptos".
No obstante contar con una vigencia más acotada que en ediciones anteriores, Pre Viaje 4 cuenta con un período más acotado motivo por el cual se trabajó principalmente con destinos considerados emergentes.
Posadas reconoció también, que a consecuencia de la recesión económica en el país "la crisis en el sector comienza a sentirse en los niveles de ocupación, pero Jujuy está por encima la media a nivel nacional y regional alentado por el Pre Viaje", aseguró.
Junto a la provincia de Jujuy, los destinos de mayor demanda en el programa Pre Viaje 4 son Misiones, Rio Negro, Salta, Mendoza, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Santa Cruz y San Luis.