Empresarios de todo el país repudiaron la violencia y pidieron restablecer el diálogo

ACOMPAÑARON PETICIONES DE SUS PARES DE JUJUY

Más organizaciones empresarias del país, se sumaron al repudio a los incidentes en la provincia de Jujuy y llamaron a restablecer el diálogo, en lo que se transformó en una dura condena a la violencia callejera. El Foro de Convergencia Empresarial, a través de un comunicado, se sumó ayer a "otras organizaciones empresarias que condenan los hechos violentos que se vienen registrando en la provincia de Jujuy". La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también convocaron a restablecer el orden, días más tarde de que lo hicieran el Grupo de los 6, las principales cámaras del país, particularmente del arco económico y productivo de Jujuy.

También, lo hicieron un grupo de ejecutivos en forma individual. "Nuestra Constitución Nacional es clara: 'El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de este, comete delito de sedición. ' Repudiamos los actos de violencia ocurridos en Jujuy con motivo de la Reforma de la Constitución de esa Provincia. Argentina sólo tendrá futuro si todos respetamos las instituciones, los procesos y decisiones tomadas de acuerdo con nuestra Constitución Nacional".

Entre los firmantes están Santiago Mignone, Javier Goñi, Juan Vaquer, Guillermo Lipera, Agustín Stellatelli y Miguel Blanco, quienes organizaron la movida, a título personal, para mostrar compromiso y conciencia individual. Ya van casi 1000 personas entre empresarios, profesionales, y miembros de la sociedad civil, la cultura y ONGs.

Jujuy vivió ayer su séptima jornada de protesta, en la que confluyen el rechazo a la reforma constitucional aprobada por el gobierno de Gerardo Morales y reclamos salariales, que coincidieron con el trabajo de la Convención Constituyente y hoy se sostienen en conjunto. En ese contexto, el Foro de Convergencia Empresarial ensayó una defensa de la reforma de la constitución de Jujuy y llamó protestar en un marco pacífico. "Las reformas cuestionadas fueron hechas dentro del marco de la Constitución Provincial. La población de Jujuy votó a los convencionales constituyentes y éstos aprobaron por mayoría los artículos cuestionados" afirmó el comunicado.

"Es legítimo el derecho a la protesta, pero debe hacerse en un marco pacífico y sin violencia ni desmanes en perjuicio del patrimonio público y privado como ocurrió en los últimos acontecimientos. Cuando esto ocurre es obligación de las autoridades el restablecimiento del orden", agregó el foro empresario. "Nos sumamos a los pedidos de restablecimiento del diálogo como forma de solución de los conflictos", concluyó el comunicado.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY SUMO NUEVOS SOCIOS ESTRATEGICOS

El Club de Emprendedores renovó convenios de colaboración 

| comentarios

JUJUY CAPACITACIÓN Y FORMALIZACIÓN LABORAL

Jujuy reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo

| comentarios