El Gobierno de Jujuy no cesa en el despliegue de todas las obras requeridas para la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico, y actualmente, desde la Dirección General de Arquitectura (DGA) del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), un equipo de trabajadores del Estado provincial lleva a cabo la reparación y restauración de la cúpula de la histórica Iglesia San Francisco, ubicada en el corazón de la ciudad capital, como también la puesta a punto de la iluminación.
"La Iglesia San Francisco, reconocida por su arquitectura y su rica historia, había experimentado un deterioro significativo en su cúpula debido al tiempo y la exposición a fenómenos naturales; tal situación generó preocupación en la comunidad local, ya que la iglesia es considerada un importante símbolo histórico y religioso para la región" enmarcó Carlos Stanic, titular de la cartera de Infraestructura.
También te puede interesar:
"Ante esta situación, la dirección de Arquitectura, a cargo de Horacio Calsina, tomó la tarea de abordar junto a las autoridades de la iglesia las obras de reparación integral del sistema eléctrico y de la cubierta de la cúpula, de forma mancomunada: la iglesia compra los materiales y desde la Dirección de Arquitectura los equipos de trabajo especializados, se abocan a reforzar la estructura de la cúpula, reparar las grietas y sustituir las piezas dañadas", detalló el ministro.
La historia de la Basílica de San Francisco en Jujuy se remonta al año 1599, cuando dos religiosos provenientes de Santiago del Estero levantaron el Convento de San Francisco en la ciudad.