QUIENES SEAN DERIVADOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR
El Ministerio de Salud de la provincia y profesionales odontólogos del sector privado firmaron un convenio para facilitar el acceso de niños en edad escolar, a las prácticas odontológicas solicitadas tras el chequeo del Programa Provincial de Salud Escolar.
"Resolvimos junto a las autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy y con muy buena predisposición del sector privado, que la población infantil cubierta por el Programa Provincial de Salud Escolar, que es de alrededor de 400 a 500 niñas y niños, tengan acceso a las prácticas odontológicas que requieran sin que medie el pago del coseguro", explicó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, que remarcó que esta medida apunta "por un lado, a lograr efectivamente el alta de estos alumnos de nivel primario en cuanto a la salud bucal, que cumplan con el tratamiento indicado y por otro, a aliviar la situación de las familias, es decir, que este cargo no dificulte la calidad de vida".
También te puede interesar:
El Director Provincial de Odontología, Christian Amerise, remarcó que a partir de este convenio "una vez cumplida la revisión y llegado el diagnóstico sobre salud bucodental en chicos de 1ro y 7mo grado, se podrá mejorar el acceso a la atención en el sector privado, permitiendo descomprimir el sector público y agilizar el alta odontológica".
El Programa Provincial de Salud Escolar se desarrolla en conjunto entre los ministerios de Salud y Educación con el objetivo de fortalecer políticas integrales dando respuesta a las necesidades de derivación de niñas y niños en edad escolar, permitiendo acciones de prevención temprana de enfermedades y promoción de la salud.
Las atenciones interdisciplinarias están orientadas a un grupo poblacional específico: niñas y niños de 1º y 7º grado de todas las instituciones educativas de la provincia tanto públicas como privadas incluyendo también a escolares en instituciones plurigrado en las que se evalúa al total del alumnado.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS
Por otro lado, el Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que la tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que puede presentarse en personas de todas las edades causada por la bacteria "Bacilo de Koch" y que el diagnóstico y tratamiento de la misma se realiza de forma gratuita en el sector público.
Por consultas, el Programa Provincial de Control de la Tuberculosis se encuentra a disposición por correo electrónico en tbcjujuy@yahoo.com.ar y por teléfono en el 388 – 4221454.
Es una enfermedad que evoluciona de manera lenta, sin provocar situaciones de urgencia, aunque se manifiesta con síntomas persistentes por los cuales se debe realizar la consulta en operativos sanitarios, CAPS u hospital más próximo al domicilio. Señalaron que detectar esta enfermedad de manera temprana es clave para contener su propagación.
El contagio se produce a través de una persona enferma que no está en tratamiento, elimina las bacterias al toser y/o estornudar, que pueden ingresar en el organismo de personas sanas. Cabe aclarar que para que se produzca el contagio, el contacto debe ser diario.