Críticas a Nación: "con un 60% de pobres, festejan superávit y no reparten alimentos"

JUBERT RECLAMÓ TAMBIÉN POR SUBSIDIOS AL TRANSPORTE

Santiago Jubert

Santiago Jubert

Duras críticas repartió el jefe de bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert al Gobierno nacional por su política de ajuste que afecta a los argentinos y de manera particular, al escándalo por los alimentos retenidos en depósitos de Buenos Aires y Tucumán.

"Con 60% de pobres festeja superávit y no reparten los alimentos", indicó el legislador provincial, tras conocerse la información de que el Gobierno nacional tiene en galpones alimentos a punto de vencer, sin repartir. "El país sigue sumido en un 60% de pobres y ellos festejan superávit, miles de argentinos no llegan a fin de mes y no tienen para comer y el Gobierno nacional acumula 6000 toneladas de alimentos en galpones, que no entrega a comedores. Eso es indignante" remarcó.

Seguidamente opinó que los "movimientos" de la gestión nacional denotan que nunca tuvo un plan, "todo es improvisación sin trabajo en equipo, hay muchas bombas de humo" sentenció, sin embargo, reconoció que tienen "una buena capacidad de comunicación vía redes sociales", pero que la realidad no pasa por ahí.

Jubert habló de desidia, "no podés festejar superávit y tener tanta pobreza no asistida" recriminó.

En el mismo sentido el presidente del bloque de diputados del oficialismo provincial, aseguró que la discriminación hacia el interior del país hoy se acrecienta, "parece no interesarle al presidente Milei el interior" dijo respecto a la quita de subsidios al transporte, "antes nos quejábamos que el subsidio para las provincias era escaso, hoy directamente no hay nada" aseguró.

"Hace una semana una resolución autorizó $148.000.000.000 para subsidios al transporte del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y para los argentinos del interior del país nada, cuando los fondos de esos subsidios surgen de lo que pagamos de impuestos todos los argentinos" lamentó el legislador.

"La visión del gobierno nacional, es centralista con una fuerte impronta de asfixiar a las provincias. Eso obliga a nuestro gobernador Carlos Sadir, gestionar todos los días para traer los recursos que a Jujuy le corresponden, que se sostengan los programas, fondos para obra pública, dijo, la mayoría de los argentinos eligió el cambio drástico, eso lo respetamos, esperamos que la situación mejore y que dejen de lado tanta improvisación" concluyó.

Por otro lado, Santiago Jubert, ratificó que el proyecto de ley de emergencia que actualmente se analiza en el parlamento provincial, no afectará los salarios de los trabajadores de la administración pública. A la vez, sostuvo que a partir del diálogo entre los legisladores y representantes de diferentes sectores de la sociedad, interesados en el proyecto del Ejecutivo, se alcanzaron los consensos necesarios para avanzar en la elaboración del texto final que, según sus dichos, podría tratarse en el corto plazo en el recinto de debates.

En las últimas semanas, el debate en torno al proyecto de ley de emergencia provincial comenzó a encaminarse a partir de los consensos alcanzados con diferentes sectores, particularmente con los sindicatos que en un primer momento expusieron reparos y dudas en torno a los alcances de la iniciativa impulsada por el Ejecutivo. Jubert reiteró que ante los referentes sindicales de la provincia "se dejó en claro que este proyecto no afecta al empleado público. Fue muy claro el gobernador Sadir, de que el salario no se va a tocar por lo que van a seguir las paritarias".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA PERO, VALORARON EL CAPÍTULO TABACO EN LA LEY BASES 

El sector tabacalero preocupado por incrementos en las tarifas energéticas

| comentarios

POLITICA Y LOS MENTORES IDEOLÓGICOS SIGUEN IMPUNES

A un año de la violencia y el intento de golpe institucional en la provincia

| comentarios

POLITICA GOBERNADOR SADIR EN SALTA

"Guemes y Arias tuvieron participación vital en nuestra independencia"

| comentarios

POLITICA Y CUESTIONÓ AL PERONISMO LOCAL QUE SALIÓ A CRITICARLA POR SU VOTO

Moisés admitió diálogo con el Gobernador sobre "temas superadores" para la provincia

| comentarios