Jorge y la suba en el boleto: "una situación que no nos pone felices"

OCURRIRÁ ANTES DEL 20 DE JUNIO

El intendente Raúl "Chuli" Jorge lamentó que el Ejecutivo Comunal deba incrementar el precio del boleto urbano en San Salvador de Jujuy debido a la quita de subsidios para el transporte del interior del país por parte del Gobierno nacional.

El sostenimiento de algunos beneficios como el sistema de boleto estudiantil-BEGU o los pases para discapacitados o jubilados, entre otros, llevan a que se autorizara un actualización tarifaria, amen de acompañar la previsibilidad financiera de las empresas de colectivos que también deben afrontar el pago de salarios de los empleados nucleados en UTA, a fin de evitar paros sorpresivos.

"Calculamos que a mediados de este mes, antes del 20 de junio, vamos a tener necesariamente esta situación que no nos pone felices y que tiene que comprenderse", adelantó el intendente, en ocasión del acto por el Día de la Seguridad Vial.

Además, Jorge remarcó que en San Salvador de Jujuy la tarifa es de las más bajas del país. "Nosotros estamos por debajo de la media de lo que se está pagando en todo el interior del país y esto a veces no se dice y es muy injusto que no se diga. Esto pasa por las políticas públicas nacionales pero estamos haciendo los esfuerzos para que los aumentos sean los mínimos".

"Para dar un ejemplo, un aumento a $750, representa un incremento del 11%, cuando todos sabemos que el combustible subió un 20% así que aquí hay un gran esfuerzo también de los empresarios que en otras épocas eran bastante reticentes hoy están comprendiendo la situación", agregó el intendente.

En esa línea, Raúl Jorge también le pidió al gremio de la UTA que entienda la situación de la provincia al momento de realizar su reclamo por paritarias. "Lo que pasa en Capital Federal es distinto, ellos tienen subsidios y otro tipo de erogaciones y los sueldos son diferentes y todo eso el gremio lo impone en todo el país pero las realidades son diferentes".

Por otro lado, el intendente Jorge se refirió al Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU) y anticipó reuniones con el gobernador Carlos Sadir para analizar la continuidad del beneficio. "El gobernador solidariamente se ha comprometido a ayudarlos aún no sabemos de qué forma pero vamos a buscar todas las alternativas solidarias y participativas para que podamos tener una posibilidad de consolidar al BEGU", manifestó.

En ese marco, el jefe comunal cuestionó la política del gobierno de Javier Milei para con las provincias y los municipios del interior. "Hoy tenemos la imposibilidad con los números, con la economía y las políticas nacionales tan erráticas del presidente y su gabinete que fundamentalmente están concentrando todos los recursos que generan los impuestos al combustible para que desde el interior subsidiemos al AMBA".

"Es una política excluyente, injusta y poco sujeta al federalismo que es nuestro sistema de gobierno, afrentando a Aberdi quien justamente definió en nuestra constitución nacional la forma de gobierno federal y republicana. Hoy la realidad es que el gobierno nacional está alejado de eso con políticas sectarias y que nos atrasa 200 años", argumentó.

Por último, "Chuli" Jorge compartió la visión que tiene junto a otros intendentes del país sobre la inequidad en el reparto de los fondos nacionales. "Es verdaderamente muy injusto. Están llevando a fundir a muchas empresas".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA PERO, VALORARON EL CAPÍTULO TABACO EN LA LEY BASES 

El sector tabacalero preocupado por incrementos en las tarifas energéticas

| comentarios

POLITICA Y LOS MENTORES IDEOLÓGICOS SIGUEN IMPUNES

A un año de la violencia y el intento de golpe institucional en la provincia

| comentarios

POLITICA GOBERNADOR SADIR EN SALTA

"Guemes y Arias tuvieron participación vital en nuestra independencia"

| comentarios

POLITICA Y CUESTIONÓ AL PERONISMO LOCAL QUE SALIÓ A CRITICARLA POR SU VOTO

Moisés admitió diálogo con el Gobernador sobre "temas superadores" para la provincia

| comentarios