El miércoles se presenta el concierto "Sonidos de mi tierra" en el teatro Mitre

PARTICIPARÁN TRES DESTACADAS ORQUESTAS ANDINAS DE LA PROVINCIA

Este miércoles 12 de junio, en la Sala Mayor del teatro Mitre, bajo el título "Sonidos de mi tierra" se presentarán la Orquesta de Instrumentos Andinos y Latinoamericanos y la Orquesta Andina Infantil de la Escuela Superior de Música, ambas bajo la dirección del Profesor Alejandro Maximiliano Amante y como asistente de Dirección Corina Nilda Zapata y Noelia Dafne Toconás. En el cierre del evento estará la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos "Felipe Fidel Amante", dirigida por Rosario del Carmen Huertas, Pablo Roberto Maidana y Maximiliano Amante.

"Sonidos de mi Tierra" busca preservar, revalorizar y difundir la música y el acervo cultural de un pueblo, es una manera de fortalecer nuestra identidad, con dos Orquestas creada y dirigida por el Profesor Fidel Amante (1941-2020)", señalan los referentes de la institución y de las orquestas.

La orquesta de Instrumentos Andinos y Latinoamericanos inició como Orquesta de Instrumentos Autóctonos, luego fue mutando su denominación hasta la actual, ya que hoy cuenta con un nuevo formato con una mirada a la música Latinoamericana. Cuenta con Alejandro Maximiliano Amante en la dirección y como asistentes de dirección Corina Nilda Zapata (guitarra y charango), y responsable de cuerdas, integrantes avanzados como Facundo Ochoa, Alvaro Rodrigo Amante, Maximiliano Sajama, Ariel Rodríguez, Imanol Ortega, Lautaro Villena, Franco Pereira y Matías Aban.

Recorrió escenarios de Salta, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires; el Teatro Colón; a lo largo de los años participó del Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles, brindó un concierto en la Facultad de Derecho de la UBA y en el Luna Park, en la Casa de Jujuy en Buenos Aires y en el Micro Estadio de Tecnópolis; en 2018 en Córdoba participó del Encuentro Unidos por la Música, entre otras actividades.

La orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos fue creada por Felipe Fidel Amante, pertenece a la Fundación Yaraví Inti (Canción del Sol), organismo sin fines de lucro creado para velar por la continuidad de la orquesta. Retomó sus actividades hace cuatro años por iniciativa de sus actuales directores, Rosario del Carmen Huertas, Pablo Roberto Maidana y Alejandro Maximiliano Amante. En este proceso realizaron una super producción, un audiovisual con la Orquesta como protagonistas junto al Coro de niños/as integrado por 90 alumnos de la Escuela Belgrano.

Recorrió numerosos escenarios: Entre Ríos, Rosario, San Lorenzo, Festival de Cosquín, Antofagasta (Chile), en el ZicoSur de Integración Musical; en la Casa Dorada de la Cultura en Tarija (Bolivia); . Invitados por la UNC realizaron conciertos en ciudades Villa María y Ciudad Universitaria de Córdoba.

"Será un evento cargado de emociones, donde cada conformación interpretará un repertorio especial, en donde también se podrá disfrutar la interpretación de fragmentos de la obra maestra de Fidel Amante "El sueño de un coya", Fantasía Andina compuesta en 1985, que obtuvo Mención de Honor en los Premios Nacionales otorgado por Cultura de la Nación", señalaron.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÃCULOS ESTE MARTES A LAS 21.30

Mozarteum Jujuy presenta novedosa propuesta musical en el teatro Mitre

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS

Charla abierta "Los colores del Arpa"

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS

Presentación de la orquesta sinfónica en homenaje al 25 de Mayo

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS

Tarde de mate y clases de folklore en Plaza Belgrano

| comentarios