Inauguraron el nuevo mangrullo del Parque Botánico Municipal 

En su 37° aniversario

En un emotivo acto celebrado en el Parque Botánico Municipal "Barón Carlos María Schüel", se llevó a cabo ayer la inauguración del nuevo Mangrullo, una estructura emblemática que marca un hito en el desarrollo y promoción del turismo en la ciudad. Esta obra se enmarca en la conmemoración del 37° aniversario del parque, consolidándolo como un destino único en de San Salvador de Jujuy.

Al respecto, el intendente Raúl "Chuli" Jorge, en su discurso inaugural, destacó la importancia de esta nueva adición al parque, rememorando el antiguo mangrullo de madera que, tras resistir durante 15 años las inclemencias del tiempo, había llegado el momento de renovar, "hemos construido un mangrullo metálico, mucho más amplio, con más miradores, llega a 14 metros de altura y es verdaderamente un techo de la ciudad y de otra visión a 360 grados de las yungas y todo el entorno de la ciudad", expresó.

Asimismo, resaltó el valor didáctico y recreativo de esta estructura, "posee una vista predilecta para poder entender todo nuestro territorio, interpretar las bondades de nuestro parque botánico, un circuito adecuado también para circular por esta parte de las yungas que toca la ciudad y que de alguna manera genera un parque más que entretenido, didáctico, recreativo y para que, con los convenios que tenemos con la universidad, sirva para el estudio profundo de la flora y la fauna extraordinaria que existe en esta parte de los perales y de nuestro cordón de yungas que se extiende de Los Perales a Higuerillas".

Anticipó nuevos desafíos "la municipalidad adquirió 18 hectáreas más para incorporarlas a este parque, así que seguimos soñando con poder extender todas las posibilidades que tiene un lugar extraordinario que vale la pena que todos los jujeños lo descubran, porque también consideramos que es un hito para el turismo más que importante".

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Aldo Montiel, subrayó el arduo trabajo detrás de la construcción del mangrullo, "en estos 37 años del Parque Botánico decidimos reponer el mangrullo que en algún momento construimos, que era de madera, hoy es un mangrullo metálico, el cual tiene una altura superior a la anterior. Tiene tres miradores intermedios más una terraza, que está a 10 metros de altura, en la cual se puede ver desde la confluencia del Río Reyes con el Río Grande, hasta más allá de Palpalá; y del otro lado tenemos todos los cerros chacosalteños, hasta prácticamente la 'colita' de lo que es el dique Catamontaña, así que tiene una vista espectacular".

Montiel brindó detalles de la obra y agradeció al Ejército Argentino por la ayudad brindada en el transporte de los materiales, "demandó un trabajo de nueve meses, porque había que subir todas las piezas, en este sentido el reconocimiento al Ejército Argentino, que nos dio una mano inmensa, porque las piezas son pesadísimas, los chicos acá del Parque Botánico son unos genios, realmente hacen mantenimiento permanentemente, así que estamos todos contentos por la gente".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY IMPULSARON ACTIVIDAD CULTURAL AUTOGESTIVA PARA REUNIR FONDOS

Avanza la organización del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres

| comentarios

JUJUY CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y LA UNJU

Universitarios pueden acceder a un menú económico en el mercado central

| comentarios