Cambia Jujuy dice que la Ley Bases conlleva "beneficios para los jujeños"

JUBERT DESTACÓ MODIFICACIONES AL PROYECTO ORIGINAL

El sector del Frente Cambia Jujuy se mostró en acuerdo con la sanción de la Ley Bases en el Senado de la Nación, en sintonía con el gobernador Carlos Sadir, valorando algunas las modificaciones realizadas al texto que provino de la Cámara Baja, no así en lo que compete a Ganancias y Bienes Personales, que significan más recursos coparticipables para las provincias.

En dicho marco, hubo conformidad en la coalición gobernante de Jujuy, por la decisión del Senado y se puso de relieve los beneficios que conllevará la norma para la provincia.

Al respecto, el diputado provincial y titular del bloque Cambia Jujuy, Santiago Jubert, aludió a la importancia de lo resuelto en el Congreso Nacional para la provincia que, según dijo, podría contar en adelante con reglas claras para desarrollar el plan de gobierno del gobernador, Carlos Sadir.

"Se trata de un proyecto de Ley Bases muy distinto a lo que se había presentado primero y marca otro punto valioso para beneficio de la provincia", comentó el legislador.

Al pronunciarse sobre los eventuales beneficios que tendría la sanción de la norma una vez que sea revisado en la Cámara baja, mencionó, "nosotros necesitamos pautas y reglas claras de trabajo y necesitamos que el gobierno nacional empiece a trabajar de acuerdo a lo que el plantea y saber desde ahí cómo nos vamos acomodando y moviendo como provincia".

Al mismo tiempo remarcó que desde el oficialismo provincial, "vemos bien que se haya avanzado en la aprobación de la ley bases; que haya vuelto con las modificaciones que entendían que debían hacerse en el Congreso, y desde ahí ya seguramente va a salir la ley para que el gobierno nacional tenga herramientas y a partir de ahí el gobierno provincial sabrá cuales son las reglas a futuro".

Reconoció que hasta antes de la sanción del proyecto de ley bases y el paquete fiscal, requeridos por la administración nacional, las provincias no tenían certezas para desplegar sus programas de gobierno. "Veníamos siempre con incertidumbres y sin saber cómo se va a manejar el gobierno nacional", expuso.

A pesar de las diferencias políticas entre el ejecutivo argentino y la administración provincial sostuvo que "la sociedad acompañó un proyecto el año pasado y tiene que ir viendo cómo se desarrolla y como trabaja para que cada uno evalúe en su hogar". Así mismo, puntualizó que el gobernador "se expresó en favor de esta ley porque dentro del proyecto de trabajo de Jujuy hay muchos puntos que están contemplados dentro de esa ley, como el RIGI".

Por otro lado, aclaró que el proyecto de emergencia en la provincia de Jujuy no tiene relación directa con la aprobación de la ley bases. No obstante, reconoció que la aprobación de la propuesta del ejecutivo jujeño constituye una herramienta necesaria para el gobernador en el marco de los recortes y ajustes presupuestarios que implementa el gobierno nacional.

"Una vez que nosotros avancemos con la ley de emergencia en la legislatura el gobernador tendría muchas más herramientas para poder trabajar", manifestó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA PERO, VALORARON EL CAPÍTULO TABACO EN LA LEY BASES 

El sector tabacalero preocupado por incrementos en las tarifas energéticas

| comentarios

POLITICA Y LOS MENTORES IDEOLÓGICOS SIGUEN IMPUNES

A un año de la violencia y el intento de golpe institucional en la provincia

| comentarios

POLITICA GOBERNADOR SADIR EN SALTA

"Guemes y Arias tuvieron participación vital en nuestra independencia"

| comentarios

POLITICA Y CUESTIONÓ AL PERONISMO LOCAL QUE SALIÓ A CRITICARLA POR SU VOTO

Moisés admitió diálogo con el Gobernador sobre "temas superadores" para la provincia

| comentarios