Moisés admitió diálogo con el Gobernador sobre "temas superadores" para la provincia

Y CUESTIONÓ AL PERONISMO LOCAL QUE SALIÓ A CRITICARLA POR SU VOTO

La senadora nacional Carolina Moisés expresó que los proyectos de litio que podrán llegar con el RIGI "son un multiplicador" de fuentes de trabajo en la provincia, y acusó al kirchnerismo de aplicar el dogma "patria o colonia", cuyo debate "es viejo, no existe, y no convence a nadie", al tiempo que aseguró que mantiene diálogo con el gobernador Carlos Sadir para temas estratégicos de Jujuy. Además, objetó que en el peronismo jujeño "no hay autoridad moral" para que salgan a criticarla por su voto favorable al RIGI del Gobierno nacional.

La legisladora sampedreña que votó en contra en general a la Ley Bases y todos sus artículos, salvo el RIGI porque junto a sus pares Guillermo Andrade (Catamarca ) y Sandra Mendoza (Tucumán), "empezamos a ver con los gobernadores que era una oportunidad para el Norte Grande y en particular para el NOA", y resaltó "soy más de ver la realidad. Jujuy cómo creó más de 1000 puestos de trabajo sin este tipo de herramientas?", se preguntó aludiendo a las inversiones en materia de litio, con dos empresas que ya producen carbonato de litio en la Puna, y las que vendrán con el RIGI si se aprueba finalmente.

"El voto afirmativo está basado en la decisión en posición estratégica del Norte, que precisa de grandes inversiones para resolver el problema del trabajo. La falta de trabajo en el norte es real y el trabajo está mal pago", agregó. Valoró así el RIGI, diciendo, "para generar mil puestos de trabajo en Jujuy necesitamos grandes inversiones. Si no generamos incentivos, no lo lograremos. Otro dato: En Jujuy, el 60% de las personas cree que el litio es una ventaja, y los chicos quieren en el futuro trabajar en una empresa minera o tecnológica".

Apuntó luego al kirchnerismo. "Sectores del peronismo que pretenden mantenernos anclados al pasado vienen con un discurso dogmático de patria o colonia. Pero el debate ese es viejo, no existe, no convence a nadie. Nosotros queremos un peronismo moderno", y fustigó a quienes desde el PJ jujeño la cuestionan señalando que "no tienen autoridad moral".

Luego mencionó la relación con el gobierno de Jujuy, diciendo "con el gobernador tenemos que pensar juntos en estas cosas. Tenemos diferencias en política interna de Jujuy. En su gobierno, represento a la oposición. Como senadora nacional, soy senadora de jujeños. Más allá de los partidos, hay diálogo con el gobernador para temas superadores, como el litio y la minería. Hay cambios en el RIGI que se van a cumplimentar con la legislación provincial. Hubo apoyo de Sadir al cambio. Fueron apoyados por los gobernadores de Salta, Catamarca y Tucumán también", finalizó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA PERO, VALORARON EL CAPÍTULO TABACO EN LA LEY BASES 

El sector tabacalero preocupado por incrementos en las tarifas energéticas

| comentarios

POLITICA Y LOS MENTORES IDEOLÓGICOS SIGUEN IMPUNES

A un año de la violencia y el intento de golpe institucional en la provincia

| comentarios

POLITICA GOBERNADOR SADIR EN SALTA

"Guemes y Arias tuvieron participación vital en nuestra independencia"

| comentarios

POLITICA JUBERT DESTACÓ MODIFICACIONES AL PROYECTO ORIGINAL

Cambia Jujuy dice que la Ley Bases conlleva "beneficios para los jujeños"

| comentarios