Avistaron tres yaguaretés en la reserva natural de la empresa Ledesma

Imagen de Video (Fundación ProYungas)

Imagen de Video (Fundación ProYungas)

Tres yaguaretés fueron captados por cámaras fotosensibles en los monitoreos de fauna que la empresa Ledesma realiza dentro de las 100 mil hectáreas de bosques nativos que preserva en Jujuy, como parte del programa Paisaje Productivo Protegido (PPP) en colaboración con Fundación ProYungas. Se trata de una especie en peligro de extinción y su avistamiento reafirma la presencia del yaguareté (Panthera onca) en las Yungas jujeñas y es un indicativo de las buenas condiciones del ecosistema. Es el felino más grande de América, declarado "monumento natural" en Argentina y su presencia "simboliza la salud del entorno natural en la región", destacaron.

Las fotos y videos fueron registrados dos veces este año (finales de abril y junio) en corredores biológicos, espacios que garantizan la movilidad de mamíferos como el yaguareté y otros felinos, además de tapires y osos hormigueros, entre otros, en amplios territorios como las Yungas. Dichos corredores forman parte del plan de ordenamiento territorial que se diseñó para Ledesma, en el marco del PPP.

Además, Fundación ProYungas desarrolló la aplicación BioRegistros, herramienta que permite a los colaboradores del PPP, empresas, investigadores y trabajadores del campo, registrar a través del celular la presencia de diversas especies, facilitando el análisis de la biodiversidad y la identificación de posibles amenazas al ambiente.

El programa Paisaje Productivo Protegido es un modelo de gestión impulsado por ProYungas desde 2010, dirigido a empresas, cooperativas, asociaciones, y otras organizaciones comprometidas con la preservación de espacios de alto valor ambiental. La empresa Ledesma a través de sus monitoreos anuales, busca comprender cómo interactúan los ambientes productivos con los sistemas naturales, implementando estrategias de gestión que favorezcan una relación armónica. "El ordenamiento territorial es una herramienta de planificación esencial que anticipa las necesidades asociadas a la actividad productiva y asegura la conservación de los ecosistemas naturales, proporcionando servicios ambientales cruciales para la sociedad", señalaron.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY IMPULSARON ACTIVIDAD CULTURAL AUTOGESTIVA PARA REUNIR FONDOS

Avanza la organización del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres

| comentarios

JUJUY CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y LA UNJU

Universitarios pueden acceder a un menú económico en el mercado central

| comentarios