El Gobierno confirmó que vuelve a la carga con las privatizaciones 

Y MANTENDRÁ LOS CAMBIOS AL RIGI

Buenos Aires,- En plena rosca, altos funcionarios del Poder Ejecutivo se reunieron en la Cámara de Diputados con líderes de los distintos bloques que acompañan la Ley Bases, a quienes les ratificaron que la idea del Gobierno es volver a la carga con la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos de Radio Televisión Argentina (RTA), en tanto que aceptarán los cambios aplicados en el Senado al capítulo sobre el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones, pese al pataleo del PRO para reponer la versión original.

En los bloques dialoguistas la reposición de Aerolíneas, el Correo y los medios públicos en el listado de empresas sujetas a privatización generan incomodidad, pero no por pruritos ideológicos. De hecho, buena parte de la UCR y de Hacemos Coalición Federal votaron a favor de esas privatizaciones en Diputados, y habría ningún inconveniente en repetir lo actuado semanas atrás.

Lo incómodo de la cuestión radica en el hecho de tener que contradecir lo que votaron los mismos bloques dialoguistas en el Senado. Ya de por por sí las internas dentro de los mismos bloques son lo suficientemente tirantes y elocuentes como para agregar, además, divisiones con las bancadas homólogas de la Cámara de enfrente.

En el Senado, estas bancadas de la oposición moderada juran que se achicó el listado de compañías privatizables a partir de un acuerdo con el Gobierno. Éste asegura que no hubo ningún acuerdo y que la poda de ese listado se dio naturalmente porque el oficialismo no tenía los votos para sostener el artículo tal como venía de Diputados.

Como para salir de este diálogo de sordos con versiones encontradas, el bloque de la UCR le reclama al Gobierno que haga pública su postura a través de un comunicado de la Oficina del Presidente en el que se le pida a la Cámara de Diputados que vuelva a la lista de privatizaciones de la media sanción y explicite en el texto que no hubo ningún tipo de compromiso asumido con los senadores para quitar a Aerolíneas, el Correo y los medios públicos.

Funcionarios y diputados de los bloques dialoguistas ya están reunidos en la Cámara de Diputados para intentar sellar un acuerdo que permitan construir las mayorías que permita Ganancias y Bienes Personales que el Senado rechazó en la Ley del Paquete Fiscal y volver a incluir en la Ley Bases las empresas estatales Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina que el Gobierno Nacional pretende privatizar.

En la reunión que se desarrolló durante cerca de dos horas en el despacho de la presidencia de la Cámara de Diputados estuvieron presentes, de parte del Poder Ejecutivo, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.

También estuvieron en el cónclave los diputados de la UCR Rodrigo de Loredo y Karina Banfi, Silvia Lospennato (PRO), Juan Manuel Lopez (Coalición Cívica) y Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza)

Se sumaron José Zago y Eduardo Falcone del MID, en tanto que se conectaron por zoom el titular de Diputados, Martín Menem; Miguel Pichetto y Oscar Agost Carreño de Hacemos Coalición Federal; Silvana Giudici del PRO; Carla Carrizo de la UCR; José Luis Espert de La Libertad Avanza; y Pamela Calletti de Innovación Federal.

Según se refrendó durante el encuentro, el objetivo será llevar La Ley Bases y la Ley de Medidas Fiscales al recinto en próximo jueves 27 de julio.

El Senado introdujo modificaciones en las dos leyes vinculadas al Régimen de Promociones, Privatizaciones, Monotributo y el blanqueo de capitales, pero las más importantes son el rechazo de los cambios en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales debido al impacto que tendrán para el Estado Nacional y las Provincias.

Ultimas Noticias
Otras Noticias