Nueva marcha contra el tarifazo GIRSU

AHORA EN LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN

Organizaciones de desocupados de la UP y militantes del PTS-FITU nos movilizamos el pasado viernes 6 de Septiembre en contra de la ordenanza y ley que establece el cobro de la tasa de recolección y tratamiento de residuos GIRSU con la boleta de energía eléctrica tomando como unidad de medida el kilowatt/hora porque llevaría a un tarifazo del 1475%, al pasar la tasa de $400 a $6300. La semana que vienen presentaremos en el concejo y legislatura un petitorio con miles de firmas de vecinos por la derogación del tarifazo del gobierno provincial y municipal.

Alrededor de 300 trabajadores/as desocupados/as de las organizaciones TOrRe, Polo Obrero, MTR CUBA y JWC, junto a militantes y legisladores del PTS-FITU nos movilizamos por la avenida presidente Perón hasta la plaza central de Libertador Gral. San Martín, ciudad cabecera del departamento Ledesma, para expresar nuestra oposición a la ordenanza, ley GIRSU y su modificatoria, que se aprobó con el voto positivo de ediles del oficialismo de la UCR y del PJ tanto en la legislatura como en el concejo de Libertador( donde levantaron la mano Ale y Morales y dieron quórum Gutiérrez y Leiva), y establecen el cobro de una tasa de recolección tomando como unidad de medida el kilowatt/hora y su cobro se realizará en la boleta del servicio de energía eléctrica.

Lo que es sumamente compulsivo y abusivo, al ser altamente inflacionario el precio del kilowatt/hora. Y en concreto los/as usuarios pasarían de mínima a pagar una tasa de recolección de $6300 cuando actualmente pagan $400. Es decir un tarifazo del $1475% que se aplica al pueblo cuando ni siquiera el gobierno provincial y municipal de la UCR han mejorado sustancialmente el servicio para los usurarios ni a sacado de la insalubridad y precarización a los trabajadores municipales de recolección y de la situación de calle y pauperización a mujeres, jovenes y niños del basural a cielo abierto, ni hecho el saneamiento del mismo, en 8 años de funcionamiento de Gestión Integral de Residuos Solidos Urbanos-GIRSU-.

Tal es asi que prueba de esto es que la recorrida de los camiones de recolección pasaron a ser de 3 días semanales por los barrios populares cuando antes el servicio era los 5 días hábiles.

Debido a esta reducción del servicio y a la negativa del gobierno a brindar recolección a los asentamientos es que los micro basurales proliferan en el ejido urbano de Libertador. Otra muestra de que no hay mejora sustancial en 8 de GIRSU es que no se ha resuelto la situación de extrema contaminación que genera el basural a cielo abierto a la vera del río San Lorenzo y las condiciones de pauperización y precarización de la vida de jóvenes, adultos mayores, mujeres y niños que se encuentran viviendo de hacer separación de residuos de este basural.

Y por último tampoco todos los trabajadores municipales de recolección pasaron a planta permanente y consiguieron la categoría y el plus por insalubridad debido al trabajo que realizan, y tampoco cuentan con elementos de seguridad e higiene adecuado para los riesgos de enfermedades y accidentes a los que están expuestos, al trabajar con barbijos común cuando su exposición a gases que emanan los residuos en descomposición demandan barbijos antibacteriales que filtren el 95% de las partículas.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE GESTIÓN ASOCIADA DEL FUERO LABORAL

"El Poder Judicial se dirige a una nueva gestión de administración de justicia" 

| comentarios

POLITICA DIALOGARON SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, SANITARIA Y SOCIAL

Dirigentes justicialistas de Jujuy se reunieron con Cristina Fernández

| comentarios

POLITICA SADIR DESTACÓ LA POLÍTICA HABITACIONAL DE JUJUY

Firmaron contrato para el inicio de obras de las Torres de Luján

| comentarios

POLITICA ASISTIÓ EL VICEGOBERNADOR BERNIS

El primer Parlamento del Norte Grande del 2025 objetó decisiones de Nación

| comentarios