Mozarteum Jujuy invita a la séptima función de año con una selección de arias

TRIO LIRICO SE PRESENTA EL 4 DE NOVIEMBRE

El 4 de noviembre Mozarteum Jujuy ofrecerá a las 21.30 en el Teatro Mitre la séptima función del año con Trío Lírico. Se trata de una propuesta de música de cámara vocal, junto al Trío Lírico que ofrecerá "Antiche Gemme Italiane", una selección de arias y dúos de obras que transitan la evolución de la estética vocal italiana desde el período barroco hasta el lirismo íntimo del siglo XX, con compositores de la talla de Lotti, Monteverdi, Händel, Paisello, Pergolesi, Glück Tosti, Respighi.

El conjunto se integra con las voces de la soprano argentina Marisu Pavon, la mezzosoprano italiana Mattea Musso, acompañadas por el pianista argentino César Bustamante, de amplia trayectoria en los escenarios nacionales e internacionales, quienes realizarán su debut en Jujuy el lunes 4 de Noviembre a las 21,30 horas en el Teatro Mitre.

Marisú Pavon comenzó en el Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo". Estudió repertorio de música de cámara con Guillermo Opitz, y repertorio de ópera con Susana Cardonnet y Juan Pablo Scafidi, y Teatro Tradicional y Contemporáneo a cargo de Febe Chaves y Beatriz Catani. Especializada en el repertorio de los Siglos XVII y XVIII, participó como solista en los principales festivales de Música Barroca de España, Bélgica, Holanda, Suiza, Estados Unidos, Colombia y México, e integró el Ensamble Elyma (Suiza), dirigido por Gabriel Garrido.

Tiene una amplia discografía y en el exterior ha cantado para la Radio y Televisión del Concertgebouw de Amsterdam , Kaaitheater , Concertgebouw de Brujas,(Belgica), entre otros lugares.

Mattea Musso es mezzosoprano y pianista. Estudió en Siena. Luego, se formó como maestra preparadora al piano en teatro lírico en Florencia. Cantó en importantes festivales de música antigua en Europa y América

César Bustamante se graduó con honores en la Facultad de Bellas de la Universidad Nacional de La Plata donde es docente. Participó en la creación y dirección musical del ciclo "Vamos al Colón". Se ha presentado como director invitado de varias agrupaciones orquestales entre ellas la Orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Académica del Teatro Colón.

Es pianista y arreglador de diversos géneros musicales. Al frente del Coro de Niños del Teatro Colón, ha desarrollado una intensa actividad de presentaciones tanto en ópera como en conciertos, abordando un extenso repertorio que incluye gran parte de estrenos de obras contemporáneas y del barroco europeo, posicionando a esta agrupación como una de las más destacadas en su categoría y recibiendo un especial reconocimiento por parte de directores internacionales con los que ha colaborado tanto como de la prensa especializada.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÃCULOS EL LUNES EN TILCARA SE REALIZARÁ UN ENCUENTRO DE ANATEROS

Extensa agenda para disfrutar el carnaval 2025 en toda la provincia

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS CARNAVAL JUJEÑO

Exitosa celebración de las comadres en la delegación de Villa Jardín de Reyes

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS EN EL TALAR

Las comunidades guaraníes celebraronla fiesta ancestral del Areté Guazú

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS BANDA JUJEÑA  EN EL CONCURSO DE SPOTIFY

Hollywood Bungalows es finalista de "Mi Primer Escenario" para tocar en el Quilmes Rock!

| comentarios