Gremios estatales marcharon en rechazo al aumento salarial otorgado en paritarias

Ratificaron medidas de fuerza

La Intergremial y otros sectores autoconvocados marcharon ayer en horas de la mañana por el casco céntrico jujeño en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno de Jujuy, consistente en un 4% en dos tramos y un bono de fin de año que se evalúa abonar en tres meses.

Los distintos gremios estatales expresaron su malestar y calificaron a las paritarias como una "falta de respeto" porque el incremento del 4% representaría entre 12 mil y 25 mil pesos dependiendo del salario de cada agente público.

ATE es uno de los gremios que se plegó a la medida de fuerza. "Rechazamos profundamente el aumento del 4%, juegan con esa necesidad de muchos compañeros, por eso venimos a la Secretaría de Trabajo, donde también iniciamos trámites de los precarizados laborales y solicitamos respuestas porque además sabemos que hay personas con privilegios", manifestó Carlos Sajama, secretario general de ATE.

"Desde el Gobierno se habla que los parámetros inflacionarios están bajando, que en la provincia es muy bajo, pero el costo de vida es diferente, uno va al supermercado y el sueldo no alcanza. Entonces, dicen una realidad y los trabajadores o el pueblo vive otra porque no alcanza a cubrir el mes", agregó Sajama.

Mercedes Sosa del Cedems, gremio que dispuso paro y que no tuvo un alto acatamiento, adelantó que hoy a la mañana "presentaremos una nota para saber si hay alguna modificación de la propuesta, el miércoles por la tarde el Cedems tendrá una reunión para saber cómo continuar con las medidas".

Por otro lado la titular del gremio de docentes privados SADOP, Silvia Valverde, resaltó que "los sindicatos docentes que pertenecemos a la CGT participamos de esta marcha docente".

Los gremios sostienen que la oferta salarial es insuficiente y solicitan que se los convoque a discutir en paritarias un incremento que iguale la canasta básica total (hoy cercana al millón de pesos).

El paro seguirá en la jornada del miércoles en los sectores de educación nivel medio y superior, municipales, profesionales universitarios de la administración pública, salud y otras áreas del estado.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE GESTIÓN ASOCIADA DEL FUERO LABORAL

"El Poder Judicial se dirige a una nueva gestión de administración de justicia" 

| comentarios

POLITICA DIALOGARON SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, SANITARIA Y SOCIAL

Dirigentes justicialistas de Jujuy se reunieron con Cristina Fernández

| comentarios

POLITICA SADIR DESTACÓ LA POLÍTICA HABITACIONAL DE JUJUY

Firmaron contrato para el inicio de obras de las Torres de Luján

| comentarios

POLITICA ASISTIÓ EL VICEGOBERNADOR BERNIS

El primer Parlamento del Norte Grande del 2025 objetó decisiones de Nación

| comentarios