"Tenemos la responsabilidad de traer las ideas de libertad y austeridad a la provincia"

MANUEL QUINTAR

Manuel Quintar

Manuel Quintar

Este martes 10 diciembre se cumplió un año de gestión del presidente Javier Milei. En un 2024 disruptivo, el diputado nacional por la Libertad Avanza, Manuel Quintar, defendió las medidas adoptadas por la admintración nacional y pidió que las provincias y los municipios apliquen normativas similares que vayan hacia el camino trazado por los libertarios.

Manuel Quintar repasó los primeros 12 meses de la llegada de Javier Milei al sillón de Rivadavia. "El balance es muy positivo. Recibimos un país incendiado, al borde del colapso social y con una inflación galopante arriba del 25% mensual, lo cual anualizado se iba arriba del 17.000%. Estábamos a las puertas de una hiperinflación y diría que en la peor de las épocas desde el regreso a la democracia", inició.

"Ese es el país que recibió Milei e inmediatamente se puso a trabjar y generó cambios estructurales que hoy nos permiten decir que hemos bajado la inflación, y si bien falta todavía, el país empezó a crecer, empezó a reactivarse la economía, se abrieron las puertas de la Argentina al mundo, hemos acordado tratados de libre comercio con potencias como la Unión Europea y Estados Unidos. Hemos reconducido los puentes con Asia. Realmente es un cambio de dirección rotundo y de 180 grados con lo cual nos lleva a un balance altamente positivo", emuneró el legislador nacional.

ACHIQUE Y MODERNIZACION DEL ESTADO

El diputado Manuel Quintar también se refirió al cambio de paradigma en la administración del estado nacional y destacó la austeridad como una cualidad que debería ser imitada por las provincias y municipios.

"Nosotros recibimos el país con 18 o 20 ministerios y pasamos a una estructura mucho más sencilla de 9 ministerios. Esto no solamente tiene que ver con el ahorro presupuestario sino también con sacar del estado nacional a los que no trabajaban. Teníamos alrededor de 32 mil personas que eran ñoquis, que no cumplían ninguna función y que le provocaban un perjuicio enorme a los argentinos que pagamos los impuestos. Entonces eso se blanqueó, se terminó y realmente hoy el estado nacional es un estado mucho más eficiente", describió.

En ese punto, Quintar subrayó que esa disminución en la burocracia estatal ha simplicado los trámites. "Es una gran virtud de la gestión del presidente Javier Milei y eso la gente lo agradece".

EQUILIBRIO FISCAL Y DOLARIZACION

Quintar resaltó la búsqueda del equilibrio fiscal como una de las claves para el crecimiento del país. "Básicamente se trata de no gastar más de lo que tenemos. El equilibrio fiscal desde el primer mes de gobierno es un hecho histórico en todo el mundo".

"Es equilibrio fiscal le permite a la Argentina solamente gastar lo que recauda y lo que tiene. Esto se va consolidando cada vez más y nos permite bajar impuestos. Ahora terminamos de eliminar el impuesto país y una serie de retenciones e impuestos menores que permiten que el peso sea la moneda que más se reevaluó en el mundo, un 40%", explicó.

"Hoy estamos a $1.000 y la brecha con el dólar oficial se equiparó, hoy valen lo mismo. Ese es el paso previo a una libre competencia en monedas que es lo que el presidente Milei siempre pregona".

.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE GESTIÓN ASOCIADA DEL FUERO LABORAL

"El Poder Judicial se dirige a una nueva gestión de administración de justicia" 

| comentarios

POLITICA DIALOGARON SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, SANITARIA Y SOCIAL

Dirigentes justicialistas de Jujuy se reunieron con Cristina Fernández

| comentarios

POLITICA SADIR DESTACÓ LA POLÍTICA HABITACIONAL DE JUJUY

Firmaron contrato para el inicio de obras de las Torres de Luján

| comentarios

POLITICA ASISTIÓ EL VICEGOBERNADOR BERNIS

El primer Parlamento del Norte Grande del 2025 objetó decisiones de Nación

| comentarios