Con el inicio del período de inscripciones en las escuelas de gestión pública, surge nuevamente la consulta sobre la obligatoriedad del pago a la cooperadora escolar. Frente a ello, el Ministerio de Educación de la provincia recordó que la normativa vigente establece que la inscripción de los alumnos es gratuita, garantizando así el acceso a la educación sin restricciones económicas.
Sin embargo, los padres o tutores que deseen colaborar podrán hacerlo de diversas maneras , ya sea mediante un aporte monetario, la entrega de bienes o participando en actividades que benefician a la institución.
También te puede interesar:
A través de sus redes sociales, el Ministerio de Educación explicó que se trata de un monto consensuado que no es obligatorio abonar y que, en ningún caso, puede ser motivo de prohibición o limitación para que los alumnos cursen materias o participen en actividades pedagógicas e institucionales.
Asimismo se indica que la contribución "es una colaboración voluntaria, que también puede suplirse con acompañamiento o la prestación de algún servicio en la escuela".
En base a esto, la cartera educativa resaltó que el gobierno provincial sostiene diversas políticas para fortalecer el acceso y la calidad educativa. Entre ellas mencionó, el Boleto Estudiantil Gratuito Provincial (BEGUP) que beneficia a 25.000 estudiantes , asegurando su traslado sin costo a las escuelas. El funcionamiento de 660 comedores que brindan alimentos a 148.000 niños y adolescentes en toda la provincia. Jornada escolar completa con la ampliación de la carga horaria en instituciones educativas. E infraestructura escolar con la inauguración de nuevos edificios escolares para mejorar las condiciones de aprendizaje.