Impondrán sanciones millonarias a quienes contravengan disposiciones de convivencia

EN EL MARCO DEL CARNAVAL HUMAHUAQUEÑO

Humahuaca se prepara para una nueva temporada de Carnaval 2025 y, con ella, se activa el debate sobre las problemáticas que afectan a la ciudad. Vecinos, autoridades municipales y la Policía de la Provincia se reunieron para plantear soluciones, destacando la implementación de multas de hasta $2 millones para quienes generen ruidos molestos con música a altos volúmenes.

Durante el encuentro se discutieron diversos puntos críticos que enfrentan los vecinos del centro de la ciudad. El uso indiscriminado de espacios públicos para hacer necesidades fisiológicas, los altos niveles de ruido y la acumulación de basura fueron los principales temas abordados.

Los vecinos expresaron su preocupación por la situación que viven cada año debido a la concentración de gente, especialmente en el área del Monumento a los Héroes de la Independencia. Frente a esto, se presentó un plan de acción que incluye dos decretos que serán enviados al Deliberante.

Uno de ellos establece el estacionamiento tarifado, mientras que el otro fija una multa de $2 millones para quienes generen ruidos molestos con música en los autos. "Esto no es nuestro Carnaval. En caso de que el Concejo no apruebe estas propuestas, adelantó que tomará medidas de necesidad y urgencia", advirtieron los vecinos.

La Policía de la Provincia también tendrá un rol clave durante las festividades. Se implementarán operativos específicos en el área contravencional para realizar actas de infracción a quienes orinen en la vía pública. Además, entre las 3 y las 5 de la madrugada, se realizará un despeje en el área del monumento, buscando reducir los niveles de desorden y ruido. El jefe de la policía local detalló, "vamos a ser rigurosos con quienes no respeten las normas. Nuestro objetivo es minimizar al máximo estas conductas que afectan directamente a los vecinos".

Desde el Centro Vecinal del barrio Centro, Cecilia Rabbi Baldi destacó que "es necesario organizar los espacios públicos y respetarlos. Hay problemas que venimos arrastrando desde hace años, pero se agudizan con la cantidad de personas que llegan en Carnaval". Desde las comunidades originarias aún no se pronunciaron, pero coinciden en estas medidas preventivas, aunque alertaron sobre otras restricciones que vulneran sus costumbres y tradiciones.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY EL SÁBADO EN EL PARQUE SAN MARTÍN

Campaña "Ponete la camiseta" en el día de lucha contra el cáncer infanto juvenil

| comentarios

JUJUY FACILITA LA REALIZACIÓN DE TRÁMITES

Inauguraron un Registro Civil Electrónico en Alto Comedero

| comentarios

JUJUY "FUE UN INICIO MÁS QUE POSITIVO", DESTACÓ BRAVO

Más de 55 mil personas disfrutaron del primer fin de semana de  corsos sampedreños

| comentarios