Denunciaron al Gobierno por los incendios en la Patagonia

Por infringir la Ley del Manejo del Fuego

Buenos Aires,-El presidente de la Nación Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y su par en Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, fueron denunciados por el abogado Gregorio Dalbón por infringir la Ley del Manejo del Fuego.

La denuncia formal presentada por el letrado detalla que los funcionarios cometieron "delitos de abuso de autoridad" e incumplieron sus deberes de autoridades públicas.

"Hoy (por ayer) denuncié penalmente por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público e infracción a la Ley de Manejo del Fuego (arts. 248 y 249 del Código Penal de la Nación y Ley 26.815) a Javier Milei, a Luis Caputo y a Patricia Bullrich", informó Dalbón en sus redes sociales.

En la misma línea, el documento expresa que "la drástica reducción de recursos destinados a la prevención y combate de incendios" es una de las medidas por las que considera propicio denunciarlos, además de "la falta de ejecución de los presupuestos asignados a la gestión de emergencias ambientales".

Para Dalbón, el proceder de los funcionarios, antes y durante los incendios, "implica una violación deliberada del deber de cumplir" y no atenerse a "las leyes que garantizan la protección del ambiente y la seguridad de la población".

El lunes, y desde su cuenta de X, el letrado había criticado a Bullrich por su gestión como ministra y también por "desviar la atención" sobre lo que está sucediendo en la Patagonia Argentina.

"Se incendia el país y no se te ocurre algo más indigno que ensuciar a Waldo Wolff? A él se le pueden escapar presos y a vos el gas mostaza y las balas de goma. Vergonzoso. Por más que quieras desviar la atención, están llegando las llamas", sentenció.

El abogado pidió la indagatoria de los funcionarios por los delitos de "abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público e infracción a la Ley de Manejo del Fuego".

El escrito judicial hace referencia a "la drástica reducción de recursos destinados a la prevención y combate de incendios, sumado a la falta de ejecución de los presupuestos asignados a la gestión de emergencias ambientales"

Ello, según el abogado, "implica una violación deliberada del deber de cumplir y hacer cumplir las leyes que garantizan la protección del ambiente y la seguridad de la población"

"La falta de inversión en infraestructura, la reducción drástica del presupuesto destinado al manejo del fuego y los despidos masivos en áreas clave han convertido lo que podría haber sido una emergencia controlable en una crisis sin precedentes", advirtió el abogado en la denuncia.

El letrado remarcó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, organismo fundamental para la protección ambiental y la respuesta a incendios forestales, "ha sido víctima de recortes presupuestarios brutales que han reducido su operatividad a niveles alarmantes".

Le letrado denunció que la falta de equipamiento adecuado "es el resultado directo de una política que, lejos de atender las necesidades urgentes del país, se enfoca en gastos militares mientras desmantela los mecanismos de prevención y respuesta ante catástrofes"

La denuncia alude a un informe de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), que indicó que la subsecretaría dispone un tercio del presupuesto en comparación con el año 2023. Además, la participación del área de Ambiente en el presupuesto nacional total cayó un 28,9% en relación con el período anterior.

"Por otro lado, la Administración de Parques Nacionales también experimentó una reducción real del 63,4% en su presupuesto, estas partidas representan sólo el 0,16% del presupuesto nacional total", dice la denuncia.

La presentación remarcó que la transformación del anterior Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en una subsecretaría implica una reducción significativa de su presupuesto, "representando solo el 0,066% del total, lo que supone una caída del alrededor de un 25% respecto al año anterior".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL EL GOBIERNO DE LA LIBERTAD AVANZA FESTEJA

Suspensión de las PASO desfila al Senado con "buen pronóstico"

| comentarios

NACIONAL LA DEMANDA ELECTRICA ALCANZÓ PICO HISTÓRICO

El País sufrió una ola de calor con temperaturas de hasta 40° 

| comentarios