Apoyo pedagógico personalizado para nivelar el aprendizaje en las aulas

 ENFOQUE INCLUSIVO EN LA ESCUELA MUNICIPAL "MARINA VILTE"

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy desarrolló una innovadora iniciativa educativa para la Escuela Municipal "Marina Vilte", con el objetivo de nivelar el aprendizaje de los estudiantes en el aula, con un enfoque inclusivo y personalizado, con el respaldo de un colaborador técnico de apoyo en el aula, configurando la figura de Pareja Educativa para trabajar en forma coordinada con el docente titular y el gabinete psicopedagógico con el que cuenta esta institución educativa.

El intendente Raúl Jorge, junto al equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano municipal, destacó la importancia de encontrar siempre alternativas solidarias, sociales e inclusivas que busquen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes y aseguró que es fundamental elevar el nivel de los estudiantes en todos los aspectos, no solo en lo académico, sino también en lo social, para poder abordar las realidades complejas que atraviesa el país, especialmente en barrios donde la presencia del Estado debe ser cada vez más sólida y comprometida. "Nunca está de más trabajar en conjunto para garantizar el bienestar de nuestros chicos y chicas, brindándoles herramientas y apoyo en su desarrollo integral", dijo.

El secretario de Desarrollo Humano Rodrigo Altea destacó que el municipio cuenta con un equipo altamente capacitado, que abarca la educación formal y no formal. Resaltó que "en Alto Comedero se encuentra la única escuela municipal de la zona, que ofrece una propuesta educativa integral al cubrir todos los niveles de enseñanza y se caracteriza por su capacidad de adaptarse a las necesidades de la comunidad, brindando una formación completa y de calidad".

Dijo que atentos a la situación "se analizaron otras herramientas que existen en el mundo y funcionan, adaptándolas a la realidad de la ciudad de San Salvador de Jujuy, para generar una propuesta de equidad educativa, que tiene que ver con ponderar y tener presentes los obstáculos que tiene cada persona".

La subsecretaria, Daniela Amerise, resaltó que el desafío surge de la Secretaría de Desarrollo Humano, con el objetivo de implementar políticas públicas efectivas. Resaltó además "el liderazgo de la Municipalidad en la creación y consolidación de la única escuela municipal de la provincia, un modelo innovador que busca garantizar una educación de calidad para todos".

Subrayó la incorporación de la pareja educativa en el aula "como una medida clave para asegurar la equidad en el proceso de aprendizaje que permitirá acompañar y nivelar los diferentes ritmos de aprendizaje en un aula dinámica y heterogénea, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario para su desarrollo académico".

Agustina Pauloni, directora de Proyección Educativa, detalló que el proyecto contempla la incorporación de un docente auxiliar en el aula, para brindar apoyo pedagógico y emocional a aquellos alumnos que presenten dificultades en su aprendizaje académico. "Esta estrategia busca garantizar un avance colectivo, permitiendo que todos los estudiantes, independientemente de sus dificultades, puedan progresar al mismo ritmo que sus compañeros", finalizó.

Ultimas Noticias

Otras Noticias
JUJUY ANALIZARÁN LAS POLÍTICAS PRIORITARIAS PARA ESTE CICLO

El lunes se realizará la primera jornada institucional del año escolar 2025

| comentarios

JUJUY EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE 120 Y 90 DÍAS, RESPECTIVAMENTE

Rubricaron acta de inicio de obras de repavimentación de Av. Yrigoyen y Orías

| comentarios

JUJUY PARA FEBRERO Y MARZO

El Club de Emprendedores lanzó nueva propuesta de capacitación

| comentarios