"Dimos media sanción al Proyecto de Ley de Ficha Limpia para combatir la corrupción, impidiendo que personas condenadas con sentencia firme en segunda instancia por delitos puedan acceder a cargos electivos nacionales", destacó la diputada nacional por la provincia de Jujuy Natalia Sarapura, tras la sesión extraordinaria realizada el pasado miércoles en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
En este contexto, la representante por la provincia destacó que "en Jujuy, contamos con Ficha Limpia desde 2021 para cargos provinciales, con una ley mucho más amplia".
También te puede interesar:
Al dar más detalles sobre el tema, Sarapura recordó que la ley de Ficha Limpia de Jujuy "no se limita solo a los delitos contra la administración pública, sino que también abarca condenas por delitos contra el orden económico y financiero, las personas, la integridad sexual, el estado civil, la libertad, la propiedad, los poderes públicos y el orden constitucional, así como los comprendidos en la Ley Nacional N° 23.737".
"EN 2023 ESTA MEDIDA SE INCORPORÓ A NUESTRA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL"
Sarapura agregó que en el año 2023 "esta medida se incorporó a nuestra Constitución Provincial, junto con la eliminación de los fueros de privilegio y la reelección indefinida".
Por último, puso en relieve que "una vez más, la provincia de Jujuy es un faro de cambio en la lucha contra la corrupción y por la transparencia del Estado".