AMPLIA OFERTA DE PROPUESTAS CULTURALES EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA
Este fin de semana en el interior de la provincia se desplegará una amplia agenda de propuestas relacionadas al Carnaval 2025, con desentierros, corsos y festivales.
Las propuestas para hoy, viernes 14 de febrero son las siguientes: en San Pedro, en la Plaza Manuel Belgrano se hará el encuentro "Carnaval de Verano 2025 desde las 22:00, con entrada libre y gratuita.
También te puede interesar:
En El Piquete a las 22.00, se realizarán los Corsos 2025 en avenida Chaco.
El sábado, en Tres Cruces, los vecinos disfrutarán del Festival de la Chicha y la Tonada en el acceso al pueblo a partir de las 09:00. A las 11:00, en Purmamarca, iniciará el XXXVIII Concurso de Queso de Cabra en el Salón Municipal.
En Caimancito, el Pin-Pin Carpero tomará el Barrio Sur de 12:00 a 20:00, y en Yuto, se realizará el desentierro del carnaval y un encuentro de grupos de Pin-Pin en avenida 9 de Julio desde las 13:30.
En Volcán, a las 15.00, en el acceso norte al pueblo, con entrada libre y gratuita, se lanzará oficialmente el carnaval.
En El Talar, la comunidad guaraní celebra la fiesta del Arete Guasu en el Club Boca a las 16:00.
En El Moreno se llevará a cabo el XXV Festival Folklórico Bajo el Nevado del Chañi y el IV Encuentro de Copleros en el acceso a la localidad, con música y comidas típicas.
En San Pedro, El Piquete, Fraile Pintado y Santa Clara, seguirán los corsos.
El domingo 16 de febrero en Yuto se hará el Festi-Carnaval 2025 en la Cancha Municipal desde las 16:00.
A las 19:00, en San Antonio, el Ciclo de Capillas Musicales se trasladará a la parroquia "Inmaculada Concepción", con participación del Coro Kamay.
En Perico y Arrayanal, seguirán los corsos desde las 20:00 y en Santa Clara desde las 22:00 en avenida San José Castro.
El martes 18 de febrero, en Humahuaca, las actividades se concentrarán en la la Explanada del Monumento a la Independencia, que se llenará de danza y tradición con el III Encuentro de Ballets a las 15:00.
Más información sobre estas actividades y nuevas propuestas pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Jujuy en @CulturaJujuy en Facebook e Instagram o en la página web www.cultura.jujuy.gob.ar