"DIABLEROS" MOSTRARON AYER EL RITUAL DEL DESENTIERRO
Impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo, la Provincia de Jujuy, inició ayer una intensa estrategia de promoción del Carnaval jujeño en Gualeguaychú, "el color, la música y la energía del carnaval jujeño desembarcaron en uno de los escenarios más emblemáticos del país", destacaron, al tiempo que señalaron que "esta fusión inédita promete cautivar a locales y visitantes, mostrando el espíritu vibrante de la festividad jujeña en pleno corazón entrerriano".
Uno de los grandes protagonistas fue la comparsa Ará Yeví , del Club Tiro Federal, que este año eligió la temática "Endiablada". Inspirada en el carnaval de la Quebrada de Humahuaca, la propuesta fusiona la tradición jujeña con la esencia del carnaval entrerriano, llevando a escena la historia de un Rey Momo que viaja a Jujuy y se transforma en Diablo para vivir la experiencia en primera persona.
También te puede interesar:
El Ministro de Cultura y de Turismo de Jujuy, Federico Posadas, destacó la importancia de esta acción para la promoción de la provincia, "nuestra presencia en Gualeguaychú no se limita solo a la comparsa. Durante dos días, los visitantes pueden sumergirse en el universo del carnaval jujeño a través de diversas actividades, desde pasarelas con diableros hasta espacios interactivos para compartir la riqueza cultural y turística de la provincia".
El Secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, indicó "que el carnaval jujeño llegó a un escenario como Gualeguaychú es una oportunidad invaluable para mostrar nuestra cultura, identidad y la calidez de la gente de Jujuy. Estamos convencidos de que esta iniciativa despertó en muchos el deseo de vivir el carnaval en Jujuy y conocer nuestros paisajes únicos", agregó. "El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy busca fortalecer la visibilidad del carnaval jujeño en escenarios nacionales y despertar el interés por descubrir la magia de Jujuy", dijo.
La propuesta "Jujuy en Gualeguaychú" comenzó ayer con la presentación del destino Jujuy y conferencia de prensa en el Museo del Carnaval de Gualeguaychú. Autoridades jujeñas compartieron detalles sobre la riqueza cultural, paisajística y gastronómica de Jujuy, resaltando la importancia del carnaval como expresión de identidad. En horas de la noche se hizo una pasarela con diableros jujeños en los Corsos Populares "Matecito", en el Corsódromo y un grupo de diableros jujeños recorrió la pasarela con sus llamativos trajes y máscaras, representando el ritual del desentierro del Diablo, una de las tradiciones más emblemáticas del carnaval en la Quebrada de Humahuaca.
Hoy, a las 16:00 horas, se brindará información turística, juegos y sorpresas en el Balneario Ñandubaysal. Los visitantes podrán acercarse al stand de Jujuy para obtener material informativo sobre los atractivos de la provincia, participar en actividades interactivas y descubrir los sabores típicos de la región. Desde las 19:30 se hará la presentación en el Carnaval del País, en el Corsódromo. Durante el desfile principal, Jujuy tendrá una destacada presencia con la comparsa Ará Yeví , cuyo tema "Endiablada" hará un homenaje al carnaval jujeño, fusionando el espíritu de la celebración andina con la majestuosidad del carnaval entrerriano.
"Este febrero, Jujuy lleva su carnaval más allá de sus fronteras y promete conquistar a Gualeguaychú con la pasión, la música y la tradición de una de las festividades más emblemáticas de Argentina", señalaron.