El pueblo guaraní celebra hoy la gran fiesta del Arete Guazú en El Talar

El Arete Guazú o "Gran Fiesta" del Pueblo Guaraní, una práctica ancestral de profunda espiritualidad, se celebrará hoy, sábado 15 de febrero a partir de las 16.00 horas en El Talar.

Así lo anunciaron, la Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias junto a la Intendenta de El Talar, Laura Quintana, acompañadas por las mburuvichas (líderes comunitarias) de las comunidades Jasy Endy Guasú y Raíces Unidas, Paula Lucas y Catalina Cuella, junto a Marcelo Cuella del CPI de Ledesma, que serán las grandes protagonistas de esta celebración espiritual.

Durante la presentación del Arete Guazú de El Talar, actividad que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Arte Joven Andino ubicado en San Salvador de Jujuy, la funcionaria perteneciente al Gobierno Provincial Arias destacó la relevancia de este ritual, señalando que "mantiene viva la cultura guaraní en el ramal jujeño y en toda la provincia".

"Desde el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, trabajamos para visibilizar y acompañar el acervo cultural de cada región"", dijo la titular de la Dirección Provincial de Cultura, que invitó al público a participar del Arete Guazú, subrayando que este encuentro "guarda todo el sentir de un pueblo y se transmite de generación en generación en las Yungas".

Por su parte, la Intendenta de El Talar, Laura Quintana, explicó, "venimos a promocionar nuestra cultura del interior en las Yungas y a difundir lo que será el Arete Guazú en El Talar.

Explicó que esta jornada se desarrolla este "ritual ancestral de nuestras comunidades guaraníes, donde se reunirán las mburuvichas del ramal junto a la campinta (autoridad máxima que gobierna a las líderes)".

Además, la jefa comunal enfatizó que, "en las Yungas, nuestras raíces culturales son fuertes y afiremó que "desde la Municipalidad de El Talar buscamos fortalecer y expandir los principios, valores y creencias que nos definen como jujeños".

ACOMPAÑAMIENTO

Cabe destacar que a la presentación asistieron mburuvichas de otras zonas del ramal, quienes cerraron la presentación con la tradicional danza del pim pim, expresión ancestral y propia de la cosmovisión guaraní.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÃCULOS JUEVES 20, VIERNES 21 Y SÁBADO 22 DE FEBRERO

Palpalá invita a disfrutar de los corsos sobre avenida Martijena

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS

Invitan a visitar la muestra "Carnavales"

| comentarios

ARTE Y ESPECTÃCULOS AMPLIA OFERTA DE PROPUESTAS CULTURALES EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA

Festivales, desentierros, pin pin carpero, areté guazú y noches culturales en Jujuy

| comentarios