Sadir presenta en Asunción la importancia del Corredor Bioceánico para Jujuy

Durante una reunión que mantendrá hoy en Asunción, Paraguay, con el presidente de ese país, Santiago Peña, el gobernador Carlos Sadir sostendrá la trascendencia para Jujuy del proyecto del Corredor Bioceánico Capricornio, teniendo en cuenta la infraestructura y producción jujeña. En este objetivo también están imbuidos las provincias del Norte Grande de Argentina.

El mandatario jujeño estará acompañado de una comitiva institucional y empresarial de nuestra provincia, que respaldan el proyecto estratégico que conectará los puertos del Atlántico con los del Pacífico, integrando a Paraguay, Brasil, Chile y Argentina.

A principios de enero, durante una visita interinstitucional de Jujuy para la asunción del gobernador de Antofagasta Chile, el vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina, adelantó el viaje de Sadir hacia territorio paraguayo por aquel tema. Tejerina decía que en la segunda semana de febrero el gobernador Carlos Sadir y una comitiva empresarial de Jujuy se reunirán con el presidente de Paraguay, Santiago Peña. Posteriormente serán parte del Foro Internacional del Corredor Bioceánico en Campo Grande – Brasil, donde se trabajará en soluciones a problemáticas comunes y se plantearán estrategias para el crecimiento regional.

También decía que en Jujuy habrá actividades con la presencia de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo que está financiando algunos proyectos claves para la región. "El Corredor será el segundo Canal de Panamá, como dijo el gobernador Sadir. Brasil y Paraguay están invirtiendo en mejorar las infraestructuras y nosotros también estamos definiendo todos aquellos proyectos que sean necesarios", añadió Tejerina.

Ultimas Noticias

Otras Noticias
POLITICA ASISTE AL FORO DE GOBIERNOS SUBNACIONALES

En Brasil, Sadir posiciona a Jujuy en la Ruta Bioceánica

| comentarios

POLITICA REUNIÓN EN EL PODER JUDICIAL

Avanza el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura de Jujuy

| comentarios

POLITICA CON LOS IES Y ESCUELAS AGROTÉCNICAS

Evalúan estrategias para mejorar procesos pedagógicos y administrativos

| comentarios