CON LOS IES Y ESCUELAS AGROTÉCNICAS
La ministra de Educación de la Provincia, Miriam Serrano, mantuvo una reunión con los rectores de los institutos de enseñanza superior (IES) donde los instó a avanzar en el mejoramiento de los procesos pedagógicos y administrativos de este nivel de formación.
Participaron los rectores de todos los Institutos de Educación Superior de la provincia, quienes analizaron junto a Serrano el pedido de la cartera educativa de "avanzar de forma conjunta en el mejoramiento de los procesos pedagógicos y administrativos, pensando siempre en beneficio de los estudiantes".
También te puede interesar:
" Vamos a potenciar un trabajo compartido, la revisión de alguna normativa, repensando las carreras para responder a la matriz productiva de la provincia", comentó la directora de Educación Superior, Carolina Calvó.
En la oportunidad fue presentada la nueva directora de Títulos, Tatiana Reynoso. También asistió a esta reunión el director de Sistemas Martín Miranda y vocales de Sala Técnica y Sala Superior de la Junta de Calificación.
La digitalización de títulos y otros procesos informáticos que hacen a la gestión de la Educación Superior formó parte de la agenda. "Agradecidos de tener este tipo de espacios de diálogo para tratar en conjunto los temas", señaló uno de los rectores presentes.
REDEFINICIÓN DE METAS Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN AGROTÉCNICA EN LA PROVINCIA
Por otro lado, la ministra de Educación Miriam Serrano asistió a una reunión de directivos de los quince establecimientos educativos de la especialidad de educación Agrotécnica de la provincia de Jujuy.
Este encuentro se llevó a cabo en Humahuaca, en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica N°3 , que actuó de anfitriona de un encuentro de directivos de los quince establecimientos de su tipo de la provincia de Jujuy.
Ubicada al pie de Peña Blanca, en las afueras de la ciudad histórica, el establecimiento tiene 40 años de trayectoria y lleva el nombre de un prócer: el Coronel Manuel Eduardo Arias.
Hasta allí se trasladaron directores, vicedirectores, supervisores para continuar acordando estrategias de gestión afines a la especialidad.
El cierre de la jornada contó con la asistencia de la ministra de Educación Miriam Serrano quien escuchó las propuestas para mejorar la labor pedagógica y administrativa de las escuelas agrotécnicas. "Los invito a que redefinamos un modelo de escuelas agrotécnicas para la provincia, teniendo en cuenta que tenemos una provincia muy diversa en lo geográfico, siempre pensando primero en nuestros estudiantes y lo que demanda la matriz productiva de Jujuy". Serrano concurrió acompañada de la directora de Educación Técnico Profesional María Eugenia Torramorell y la vocal de Sala Técnico Profesional de la Junta de Calificación, Marta Amarilla, quienes fueron recibidas por la directora de la EPA N°3 Zulema Cari. Liliana Tapia, directora de la EPA N°4 de Libertador, expresó que "se trata de un trabajo mancomunado donde se va proyectando la escuela que queremos y que hoy pudimos compartir con la ministra, y de lo que se necesita para avanzar en esto que vamos pensando en base a las distintas realidades que tenemos"