Caputo festejó el feroz ajuste para tapar el escándalo mundial 

EL MINISTRO CONFIRMÓ UN NUEVO SUPERAVIT FINANCIERO

Luis Caputo

Luis Caputo

Buenos Aires,-El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a celebrar ayer el ajuste del gasto público en medio del escándalo cripto protagonizado por el presidente Javier Milei. 

El Estado registró un nuevo superávit financiero, producto de una fuerte caída en los salarios públicos y las transferencias a las provincias."Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones.

Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles", ironizó Caputo, quien no se pronunció acerca del escándalo internacional que generó Milei. Durante enero, el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado financiero por $ 599.753 millones, producto de un resultado primario de $ 2.434.865 millones, y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $ 1.835.112 millones.

Así, el Gobierno tuvo un superávit financiero de aproximadamente 0,1% del PIB y un superávit primario de aproximadamente 0,3% del PIB.El informe de Ejecución Presupuestaria de enero que realizó Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) dio cuenta de un nuevo recorte en las remuneraciones de la administración nacional, que en términos reales (descontada la inflación) fueron un 4,3% menores a las de igual mes del año pasado.

En el primer mes del 2025 se registró un fuerte recorte en remuneraciones, que incluye sueldos y salarios; contribuciones patronales; prestaciones sociales y beneficios y compensaciones.Este ajuste a los empleados públicos, junto a las erogaciones de capital y la postergación de pagos de vencimientos de deuda, explica el ajuste del gasto en enero. El Gasto Total de la Administración Nacional (base devengado) disminuyó en enero en términos reales (ajustado por inflación) un 14,2% interanual."Esta contracción se explica por la drástica disminución del gasto en intereses (-95,4 por ciento interanual real), que es consecuencia del cambio en el cronograma de pagos de los títulos públicos y de los préstamos", señaló el informe de ASAP.

LOS DATOS CLAVES DEL SUPERÁVIT

Los ingresos totales alcanzaron los $ 11.100.492 millones (80,6% interanual). En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de 84,6% interanual, explicado principalmente por la variación de los ingresos correspondientes a los aportes y contribuciones a la Seguridad Social (152,9%), las Ganancias (136,8%), y al impuesto a los Débitos y Créditos (103,9%).

Por su parte, la recaudación correspondiente al IVA neto de reintegros (92%), y a los Derechos de Importación (57,2%).Los gastos primarios del Sector Público Nacional alcanzaron los $ 8.665.627 millones (109,5%). En lo que refiere a las prestaciones de la Seguridad Social, las mismas ascendieron a $ 5.675.504 millones (112,5%).

Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $ 1.341.592,3 millones (94,1%) producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas.Las transferencias corrientes alcanzaron los $ 2.698.247,2 millones (91,8%). Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de $1.037.709,4 millones (88,3%). Entre ellas, "destacan las inherentes a las prestaciones sociales, las prestaciones del PAMI, el impacto de la movilidad en las asignaciones familiares, los programas de Política Alimentaria y el Plan 1.000 días", señaló el comunicado del Palacio de Hacienda.

Además, las transferencias corrientes al sector público realizadas en enero alcanzaron los $ 484.512,5 millones (111,6%). Por último, los subsidios económicos presentaron un incremento de $ 164.260 millones (64,7%), donde los energéticos variaron $ 104.956 millones (96,8%), mientras que los destinados al transporte lo hicieron en $ 56.855 millones (40,4%).

Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL BUSCARÁ OBTENER FONDOS FRESCOS POR UNOS U$S 10.000 MILLONES

El presidente Javier Milei se reunirá mañana con la jefa del FMI 

| comentarios