Avanza el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura de Jujuy

REUNIÓN EN EL PODER JUDICIAL

Convocados por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de Evaluación de los Concursos del Poder Judicial, Dr. Ekel Meyer, la comisión redactora del Anteproyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, mantuvo una nueva reunión, en la Sala de Acuerdos del Alto Tribunal de Justicia, a fin de continuar con el análisis y estudio de la iniciativa legislativa.

La actividad se realizó en el marco del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 1397, dictado luego de la reforma de la Constitución Provincial, que consagró el Consejo de la Magistratura (Art. 197, 198 y 199) y reformó el sistema de remoción de jueces inferiores, agentes fiscales, fiscales y defensores mediante jury de enjuiciamiento.

Participaron de la reunión de trabajo los jueces de la Suprema Corte de Justicia Dres. Ekel Meyer y Martín Llamas; en representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Justicia Dr. Javier Gronda; del Poder Legislativo, la diputada Daniela Vélez; por el Ministerio Público de la Defensa, la defensora general Dra. María Gabriela Burgos y su adjunto Dr. Matías Luna; del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, su presidente Dr. Ramiro Tizón y el Dr. Miguel Ángel Villagrán; por el Colegio de Magistrados y Funcionarios el Dr. Alejandro Domínguez y la Dra. Laura Flores, presidente y vicepresidente respectivamente; y la secretaria del Tribunal de Evaluación, Dra. Mónica Medardi.

Sobre el particular, el Dr. Alejandro Domínguez dijo que, para el Colegio de Magistrados y Funcionarios la invitación a participar de la comisión que elabora el proyecto de ley de creación del Consejo de la Magistratura es sumamente trascendente en virtud de lo que implican las facultades del mismo, que incumben a Magistrados, Defensores y Fiscales.

En cuanto al trabajo que se desarrolla, destacó la importancia de la participación de todos los estamentos institucionales – Ejecutivo, Legislativo y Judicial – explicando su satisfacción por que se cumple en un marco de cordialidad, dialogo, intercambio de opiniones y consenso, con el objetivo de lograr el mejor proyecto de ley posible.

En tanto, la diputada provincial Daniela Vélez destacó la convocatoria realizada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer, para que todos los estamentos participen en el Anteproyecto de Ley.

El análisis que se realiza de cada artículo del proyecto es metódico, exhaustivo y detallado, en un marco de diálogo y consenso, en el cual se tiene en cuenta la postura de cada estamento que participa, explico la legisladora.

La Comisión continuará con las reuniones de trabajo durante la presente semana, con el objetivo de concluir el análisis del proyecto y remitirlo a la Legislatura para su tratamiento.

Ultimas Noticias

Otras Noticias
POLITICA ASISTE AL FORO DE GOBIERNOS SUBNACIONALES

En Brasil, Sadir posiciona a Jujuy en la Ruta Bioceánica

| comentarios

POLITICA CON LOS IES Y ESCUELAS AGROTÉCNICAS

Evalúan estrategias para mejorar procesos pedagógicos y administrativos

| comentarios