"Transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima es el paso previo a su privatización", aseguró ayer a través de sus redes sociales la diputada nacional por la provincia de Jujuy, Leila Chaher.
"Cuando los diputados "dialoguistas" le votaron la Ley Bases se excluyó a la entidad de las que podían privatizarse. Pero al votarle el DNU 70/23, permitieron que ahora sea una S.A.", agregó la legisladora a través de la red social "X".
También te puede interesar:
De esta manera, Chaher reaccionó a la medida anunciada por el Gobierno Nacional, a través de la publicación en el Boletín Oficial, del decreto donde se oficializó la conversión de la entidad financiera.
También acompañó la dura réplica expresada por la Asociación Bancaria, que se declaró en alerta y movilización.
Esta asociación expresó el "absoluto rechazo al decreto firmado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima". "El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, ya que es e banco más grande del país" y precisó que "esos números han sido logrados siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social para la cual fue creado, sosteniendo el desarrollo de la industria, el campo, pymes y ciudadanos en general. Cuestionaron que "es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una estafa".