TERRORISTAS MATARON "CON SUS PROPIAS MANOS A LOS NIÑOS"
Tel Aviv - Las Brigadas Al-Qassam, el ala armada de Hamás, entregaron anoche al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el cuerpo de Shiri Bibas, rehén israelí que murió en Gaza, luego de que autoridades israelíes determinaran que el cuerpo devuelto por Hamas el jueves no era el de ella, según la cadena Al Jazeera.
Un alto funcionario de Israel confirmó que las brigadas Al-Qassam de Hamás entregaron los restos a la Cruz Roja el viernes por la noche, según informó The Jerusalem Post. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la recepción del cuerpo, pero aclararon que se realizará un análisis exhaustivo para verificar su identidad.
También te puede interesar:
En respeto a la familia Bibas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que están en contacto con la familia Bibas. "Hacemos hincapié en la petición de la familia de que se demuestre responsabilidad y no se publiquen informes no autorizados que podrían perjudicar los esfuerzos", señalaron las FDI en un comunicado.
Por su parte, la policía de Israel recibió instrucciones de prepararse para escoltar un convoy al Instituto de Medicina Forense si llega el ataúd, informó Maariv. La Cruz Roja había informado a Israel que Hamas los había contactado para coordinar la entrega, según un funcionario israelí. Los equipos del Centro de Medicina Legal se preparan para identificar los restos y dar sus resultados lo antes posible, anunció el Ministerio de Salud en un comunicado.
Cabe recordar que este jueves, grupos armados palestinos entregaron los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en la Franja de Gaza, incluyendo los de los niños Ariel y Kfir Bibas, de 5 y 2 años. Uno de los cuerpos entregados fue anunciado por Hamas como el de Shiri Bibas, aunque posteriormente se confirmó que no era ella, sino el de una persona aún no identificada.
La milicia ha afirmado este viernes que no pretende quedarse con ningún cadáver y reconoce la "posibilidad de un error" o posible "intercambio de los cuerpos" de diferentes víctimas mortales al ser rescatados de los escombros tras los bombardeos israelíes sobre el lugar en el que la rehén Shiri Bibas se encontraba junto a otros palestinos. El grupo informa de la apertura de una investigación sobre lo ocurrido e insiste en su compromiso con los términos del alto el fuego firmados con Israel, confirmando que hoy liberará a los últimos seis rehenes vivos previstos para la primera fase de la tregua.
El portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, dijo este viernes en una comparecencia ante los medios que miembros de Hamas mataron "con sus propias manos" a los rehenes Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y nueve meses cuando fueron capturados, y no disparándoles.
"Frente a las mentiras de Hamas, Ariel y Kfir no murieron en un ataque aéreo (israelí). Mataron a los niños a sangre fría. No mataron a los niños de un disparo, los mataron con sus propias manos", dijo el portavoz militar, que aseguró basarse en el informe forense cuyos resultados se conocieron este viernes y en información de inteligencia. Hagari aseguró que, tras matar a los menores, el grupo islamista "hizo lo posible" para ocultar lo ocurrido.
El Ejército israelí no difundió pruebas de sus afirmaciones, al igual que Hamas tampoco demostró que Ariel, Kfir y su madre, Shiri, que presuntamente fallecieron a la vez, fueran víctimas de un ataque de la aviación israelí. El comunicado de Hagari se produce en respuesta a las denuncias del grupo islamista, que desde el 29 de noviembre de 2023 asegura que los Bibas, de ascendencia argentina, murieron en un ataque aéreo días antes de la tregua que en esos momentos se desarrollaba en Gaza. Poco después, el portavoz del grupo, Taher al Nono, pidió a Israel que permita entrar a Gaza, maquinaria para "extraer los cuerpos de los mártires palestinos".
En tanto, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu visitó este viernes el campo de refugiados de Tulkarem, en el norte de Cisjordania, y ordenó al ejército intensificar la ofensiva emprendida hace nueve meses, tras explosiones ocurridas en autobuses israelíes.